11 Agosto 2021 Escrito por  Guillermo Urías EL VIGÍA

  Liga Puro Empalme llevará el nombre de José Antonio Estrada

 

A punto de invadir la categoría Súper Máster, dentro de la Liga “Martín García Espinoza” que se juega en La Ganadera de San José de Guaymas, José Antonio Estrada López verá otro objetivo cumplido: que su nombre lleve la próxima temporada de la Liga Puro Empalme, donde participarán ocho potentes equipos.

José Antonio Estrada López, descendiente de una familia beisbolera, comenzaba sus primeros trotes a la edad de 6 años cuando sus padres le inculcaron esta dura disciplina, el beisbol.
Su primer escenario fue el Famoso ''Llano Azteca”, de donde han salido muchos peloteros que han levantado la mano para poner en alto su región, el cual se ubicaba a espaldas de la Escuela “Héroe de Nacozari” y pasaron cuatro años para que ''El Mico'' vistiera un uniforme completo, el cual anhelaba demasiado portar esa insignia de todo pelotero.
A la edad de 10 años jugó con el equipo de los Cuervos para así portar ese uniforme blanco con vivos a los costados y, por supuesto, el gran ''cuervo'' bordado en la parte del frente de la elegante vestimenta.
Entrando ya a la adolescencia fue invitado por el Sr. José María Salazar ''Chemely'', quien fuera gran impulsor de todas las categorías, donde rápidamente lo incorporó a la Selección Empalmense Juvenil donde obtuvo grandes resultados; posteriormente, a la edad de 14 años ''Chemely'' recomendó a Antonio Estrada para formar parte del equipo Doberman, dirigidos por Samuel Rodríguez, donde jugó al lado de Anselmo Armenta, Jorge Romero, Francisco Villa y Manolo Camacho.
Fue parte del equipo Unión de ''Comerciantes'' del ''Pollo'' Bernal, Piratas de Corpus de José Luis ''El Barbitas'' Maldonado, El Sor2, Tacos Guichos, Cerveceros y Pakos.
Desde la edad de 17 años Antonio ''El Mico'' Estrada fue seleccionado por los fuertes regionales y estatales con su querido Empalme y siempre estuvo a la disposición como refuerzo con el selectivo guaymense, donde guardó muchas amistades de por vida como José Luis Cadena, Ramón ''El Loco'' Romo, Manuel García, José Enrique ''El Pato'' Gaxiola, Noé Hernández, Francisco Quintanar, Álvaro Valenzuela y Genaro Andrade, solo por mencionar a algunos.
Probó las mieles del beisbol profesional, con los Petroleros de Poza Rica, Veracruz, jugando dos temporadas para el club; también, perteneció a los ''Huastecos'' de la Liga Instruccional del Golfo.
En la Liga Norte de Sonora jugó para los Tiburones de Puerto Peñasco, Delfines de Ensenada y Rieleros de Empalme, quienes eran dirigidos por César Gutiérrez y Manuel ''El Changuito'' Escalante, al lado de grandes estrellas como lo fueron Maximino León, Jack Pierce, Ray Torres, Mario Alberto ''El Puma'' Rodríguez, Marcos ''Balú'' Acosta, Guillermo ''El Mito'' Raygoza y como gerente deportivo don Miguel ''El Pilo'' Gaspar.
En el fuerte circuito de la Liga de Los Tres Valles participó con Empalme junto a grandes peloteros como Roberto Verdugo, José Antonio Limón, Donald Cosey, El ''Mr Hit'' Jaime López, Jaime ''Pato'' Rodríguez, Noé Tapia, “Childo” Escalante, Iván Meza, ''El Mini'' Bustamante, ''Condorito'' Covarrubias y Andrés ''Chato'' Nicol's.
Gracias a todo lo anterior y su andar como pelotero conquistó un total de 50 Estatales y 25 Nacionales, en una ocasión fue mánager jugador de la Selección Sonora donde obtuvo el subcampeonato en Monterrey, Nuevo León.
Lejos de pensar en el retiro, el afamado “Mico” estrada sigue tirando hits, ahora en la división de los 50 y más, pero pronto es posible que invada la categoría Inmediata Superior, la 60 y más, donde como siempre será una garantía con el guante alrededor de la tercera base, o bien como bateador designado, sin quitar sus miras en el impulso de las Ligas Pequeñas, de donde salió para convertirse en uno de los grandes estrellas de la pelota empalmense.
Aquí en La Ganadera, le acompañan una pléyade de empalmenses que han pasado por diversos diamantes nacionales como amateurs y quienes lo motivan para seguir adelante, a pesar de admitir que no le queda mucha cuerda como activo, pero su experiencia deberá ser canalizada a los niños.
Un grande de los diamantes, indudablemente. (Recopilación de José Luis Cadena Jr.).

 

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.