07 Enero 2023 Escrito por  Arachim Cázares El Vigía

Julio Alberto Córdova Vargas De lo mejor que ha dado Guaymas en futbol

 

El veterano de 37 años Julio Alberto Córdova Vargas tiene un impresionante historial futbolístico, donde logro quedar campeones en diferentes ocasiones y represento a varias selecciones del estado de Sonora, incluso, asistió a varios nacionales con la roja.

En el año de 1995, un joven Julio daba sus primeros pasos en uno de los primeros equipos en la ciudad de Hermosillo, el famoso equipo de Pumas, del mítico entrenador Emilio Castañeda, muy reconocido en la liga Oxxo Misión. Con el equipo de Pumas, lograron un récord impresionante de 120 partidos sin conocer las derrotas, casi tres torneos completos sin perder.
Julio fue clave para conseguir este récord, por lo que en el año 1996 y 1997 fue convocado al a selección de Hermosillo para representarla en dos estatales. Fue su primera aparición en un torneo realmente importante y se llevó mucha experiencia de ellos.
Ya para el año 1998, Julio se desplaza a vivir a la ciudad de Mexicali y tiene participación con el equipo de Roma, donde es campeón estatal del estado de Baja California, logrando llevarse el campeonato de goleo en ambos torneos y con eso logro conseguir el pase al nacional en la ciudad de Monterrey por primera vez.


Después de esa temporada, Julio Córdova cambia nuevamente de residencia y ahora su vida estaría ligada al puerto de Guaymas, donde destaco en múltiples ocasiones en el ámbito deportivo.
Al llegar a Guaymas, rápidamente busca un equipo donde jugar y el elegido sería el conjunto de Aguerridos dirigido, logrando el título de goleo en la primera temporada con su nuevo equipo.
Al ser el campeón de goleo en la primera temporada, Julio estaba en boca de todos los busca talentos del puerto de Guaymas, por lo que fue llamado a representar a la selección del puerto en su primer año viviendo en la ciudad.
Ese mismo año, Julio asiste al primer estatal representando a la selección de Guaymas, donde dieron un gran torneo y se enfrentaron en la gran final a su antiguo equipo, el equipo de Hermosillo, donde en un partidazo el equipo de Hermosillo se termina coronando campeón ante un grupo de Guaymas con mucho talento, sin embargo, no les alcanzo para derrotar al conjunto de Hermosillo.
Con esa actuación tan sobresaliente con la escuadra de Guaymas, a Julio nuevamente lo convocan para representar a la escuadra de Sonora en el nacional en la ciudad de Monterrey, sin embargo, él tenía otra propuesta, ya que también había quedado campeón con el equipo de Baja California y había sido seleccionado para asistir también al mismo nacional.


Al final, se declina para representar a la escuadra de Sonora y asiste al nacional en la ciudad de Monterrey con el equipo rojo, donde tuvieron una participación normal se podría decir, avanzaron de ronda sin embargo quedaron eliminados en la segunda fase.
En el año 1999 nuevamente Julio se corono campeón con su equipo en el puerto de Guaymas y volvió a ser campeón de goleo en dicho torneo. Represento a Guaymas en el estatal y nuevamente lograron llegar a la final y la perdieron, por lo que se colocaron como subcampeones.
En el año 2000 nuevamente seria llamado a la selección de Sonora, después de dar una gran actuación en el estatal de ese año, donde salió campeón de goleo del mismo y se quedó a nada de ser campeón, sin embargo no se le dio.
Ese mismo año, Julio asistió al pre nacional en la ciudad de Mexicali donde tuvo una participación muy destacada por lo que fue seleccionado para asistir a la olimpiada nacional en el estado de Jalisco, donde tuvieron una participación decente.
Para el 2001 nuevamente es seleccionado para asistir a la selección Sonora y participar en la Olimpiada Nacional en Yucatán, donde llegaron a la gran final sin embargo la perdieron.
Ya con toda la experiencia de varios nacionales, Julio Córdova nuevamente fue llamado en el año 2002 a representar a Guaymas donde lograron nuevamente ser subcampeones, pero su desempeño lo llevo de nuevo a la selección de Sonora y asistió al Nacional en la ciudad de Los Mochis donde obtendrían el tercer lugar nacional.
En el siguiente año no hubo participaciones de la selección de Sonora fuera del estado, seria hasta el 2004 donde nuevamente llegaría a un estatal con la selección de Guaymas y quedaría tercer lugar. Con eso le bastó para ser convocado a la selección de Sonora y asistir al nacional a Tlaxcala.
Ese mismo año, comenzaron los torneos de tercera división en la zona del pacifico, siendo parte del equipo de Delfines de Guaymas y fue allí que dio el salto para ser el capitán de dicho equipo.


Posteriormente, la tercera división se puso muy fuerte en todo México y Julio Córdova seria invitado a participar en diferentes equipos de tercera, recibiendo incluso un sueldo por sus servicios.
Fue llamado por el equipo de tercera división de la ciudad de Obregón conocido como Sahuaros donde se desempeñó como medio central un solo torneo, ya que las visorias en ese momento lo llamaron a otro equipo, el equipo de sus amores.
Posteriormente, Julio emigro a la ciudad de Hermosillo donde participo con el equipo de Diablos de tercera división de esa ciudad, donde estuvo dos torneos teniendo una gran participación y siendo clave en los triunfos del equipo.
Las responsabilidades como adulto lo trajeron de vuelta a la ciudad de Guaymas donde participo en la escuadra de Marineros de Guaymas una sola temporada. Fue campeón en múltiples ocasiones en la categoría libre con el equipo de Pumas. También tuvo varios campeonatos con la escuadra de Sementales, Frutería Chihay, Cruzeiro y la escuadra de Bimbo.
Cabe mencionar que Julio Córdova formo su propio equipo llamado Flyer donde quedaría campeón en las categorías juveniles incontables veces con sus amigos. También tuvo la oportunidad de jugar con algunos jugadores profesionales de la primera división que ahorita ya están retirados y son de la edad.


Jugadores como Jesús Molina, Jicana Acuña, Kalu Gastelum, Juan Carlos Valenzuela, Santiago Rivera y el “loco” Cárdenas son algunos de los jugadores contemporáneos con los que Julio disputo encuentros y tuvo la oportunidad de ser compañeros de equipo y rivales, mismos que subieron a primera división del futbol mexicano.
Actualmente Julio Córdova está casado, tiene dos hermosas hijas y un varón, mismo que no presiona para seguir los pasos, pero se nota que tiene el mismo talento que tenía su padre en sus mejores años.
Julio sigue jugando en las ligas aficionadas del puerto de Guaymas y se encarga de dirigir a los más jóvenes en el campo, para ubicarlos y tratar de transmitirle ese conocimiento futbolístico que posee.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.