EMPALME, Son.- En un intento por homenajear a Maharba Valenzuela Lora, la Liga Municipal de Softbol le hará un reconocimiento en la ceremonia inaugural de este viernes en el Llanito Azteca, ¿pero, quién es esta jugadora y mánager del softbol empalmense?
Nació un 21 de enero de 1987 y su padre, Abraham Valenzuela Peña, tuvo la idea de que llevara su nombre, por lo que, junto con su madre, María Emilia Lora Chávez, la llamaron Maharba Sarahí Valenzuela Lora.
Todos la conocemos como la gran softbolista de garra, de entrega, apasionada de la reglamentación, de la legalidad en los torneos en los que juega o dirige y, aunque sea criticada, ella sigue defendiendo los colores de su equipo.
Podemos decir que comenzó su vida deportiva en un terreno de softbol, ahí, en el ahora campo “Manolo Camacho”, con el mismo Manolo Camacho Durán como entrenador, pero no, fue la calle ahí en la colonia Moderna, con sus primos Camargo y Soqui con los que le llegó el amor por el deporte, jugando pelota callejera.
Fue hasta el 2000 cuando ingresó al deporte organizado, en aquellas Olimpíadas Infantiles y Juveniles que se celebraron en Sonora, en su municipio, en su barrio, participando en su primer estatal y nacional de ese año.
“En ese año iba comenzando, estaba muy chica, demostraba ya un gran talento, al equipo Sonora Infantil las eliminaron en Guaymas, pero comenzaba una buena carrera softbolera”, comentó Manolo Camacho Durán, el legendario entrenador de softbol en Empalme.
“Ella inició con Sally Rojas, con Anahí, entre otras, pero era más chica y venía detrás de ellas, pero fue titular, era muy buena la ca…, batea a la zurda, toletera, muy buena”, refirió Manolo.
Luego del 2002, que fue su último infantil, se fue adentrando a las categorías Juveniles, participando hasta el 2006 en estatales, que siempre ganaban, y en nacionales, logrando medallas de plata y bronce en esa etapa.
Del 2010 al 2013, le tocó jugar en Obregón y formar parte de los selectivos de la antigua Cajeme, esto debido a su trabajo, pues es docente de educación física egresada de la Escuela Normal Superior de Educación Física “Emilio Miramontes Nájera” en el año 2008.
Era obvio que su amor por el deporte le diera por buscar esa carrera, pues su amor por la actividad física y los deportes la llevó a transmitirlo a los más pequeños, tanto en preescolar, como en primarias.
Del 2013 a la fecha empezó a jugar en la Liga de Guaymas, pues en este municipio no tenía esa rama organizada, logrando en varias ocasiones el campeón bat, ganando varios primeros lugares en el rol regular, así como campeonatos.
Dentro de esos años, también como trabajadora de la educación, participó activamente y con unos muy buenos resultados en los Torneos Magisteriales del Sindicato de la Sección 54, con varios municipios y donde tiene 3 campeonatos nacionales consecutivos representando a Sonora.
Del 2018 a la fecha se incorporó a la Liga Municipal Femenil de Empalme, primero como entrenadora y mánager de equipos locales, así como selectivos del mismo municipio.
Ya en el 2021 inició jugando con un equipo conformado por la familia y amigas, las Águilas en la categoría Avanzada, logrando un campeonato y donde le pidió matrimonio a su actual pareja; mientras que el 2022 obtuvo el bicampeonato con sus Águilas, jugando, bateando y manejando, donde su pareja fue la Jugadora Más Valiosa y Campeona Pitcher, además, ahí estuvo su papá y su hermano Abraham ayudando en la dirección de la escuadra, o sea, se convirtió en una escuadra familiar.
En ese lapso también ha manejado selectivos de olimpiada y Sub 25, siendo un gran talento como mánager y entrenadora, por lo que su futuro es todavía más promisorio en el softbol femenil.
Maharba Sarahí Valenzuela Lora, su nombre ya debe estar escrito en el gran grupo de Estrellas Empalmenses de los diferentes deportes que han destacado en Empalme.