EMPALME, Son.- Empalme ha contado con grandes peloteros, que le han dado grandes satisfacciones a su pueblo y a su estado, aquí tenemos un relato de Ronaldo Camacho Durán, sobre el pelotero y ampater paisano de él, Francisco “Zurdo” Alcaraz.
En 1943, en el Estadio La Tropical de la Habana, Cuba, Ernesto Carmona, el manager, se paró en medio de todos los jugadores que componían la Selección Mexicana, en el Torneo Mundial Amateur y les dijo en tono suave, como solía hacerlo: “Hoy tenemos el compromiso más difícil en la historia del Beisbol Amateur, al enfrentarnos al poderoso e imbatible equipo de Cuba, quien lanzará por ellos el enorme lanzador Julio “Jiqui” Moreno, quien está invicto en estos certámenes, quiero dar la pelota al representante de Sonora, nacido en un pueblo netamente beisbolero, como es Empalme, aquí le entrego la pelota espero que no me defraude y haga honor al lugar de donde viene”.
El “Zurdo” Alcaraz recibió la pelota nueva, le quitó el brillo con sus manos y exclamó, ”seré el primero en vencer a “Jiqui”, me siento muy fuerte y con muy buena actitud”, todos los jugadores le brindaron una interminable cascada de aplausos.
Al salir al terreno el estadio La Tropical recibió al equipo mexicano con una atronadora y ruidosa ovación, pues estaba lleno hasta las lámparas, muchos para ver al gran cubano Moreno, vencer a los mexicanos y la otra ver, también a Francisco Alcaraz, quien se enfrentaría al monstro del amateurismo en Cuba.
En el noveno inning el score decía México 1 Cuba 0, con una brillante actuación del mexicano Alcaraz, sosteniendo el duelo al lanzador héroe de todas las batallas en las Ligas Cubanas.
Ya con dos outs, cerrando la última entrada, se suscitó un hit doble, después ese mismo bateador se robó la tercera base, y de no haber sido por un lamentable error del tercera base mexicano “La Pingüa” Canales, el zurdo Alcaraz hubiera ganado el juego uno a cero.
Con el juego empatado a una carrera, cerrando el décimo inning, el manager Carmona entró al terreno a remover al valioso lanzador de México y se trajo a relevar a otro zurdo, Ángel Lozano, quien después de ese inning todavía logró llegar a la entrada número catorce, donde los mexicanos ligaron dos hits para ganar con valioso sencillo del Poblano Ángel Luna, ganando México dos a una.
Francisco “Zurdo” Alcaraz, fue entronizado al Salón de la Fama del Beisbol Profesional Mexicano, en el año 2007; en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León.
06 Febrero 2023
Escrito por
Hugo Vela Rivera EL VIGÍA
Francisco “Zurdo” Alcaraz, Los vaivenes del beisbol
Francisco "Zurdo" Alcaraz terminó como ampáyer su vida en la pelota mexicana, siendo entronizado por esa labor.
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.