EMPALME, Son.- Luego de las eliminatorias regionales de los Juegos Escolares Interprimarias, los integrantes de los selectivos del área urbana y rural de este municipio ya están listos, con números muy parejos, entre ellos, pero algunos por debajo de los que arrojó la de Guaymas, quienes serán anfitriones de esta etapa.
La etapa municipal de Empalme, en sus dos áreas, estuvieron a cargo de los profesores de educación física integrantes de la Supervisión 25, ayudando también a la eliminatoria de las Secundarias.
RESULTADOS ÁREA URBANA
En la prueba de 75 metros planos, femenil, ganó Alisson Cantúa Villegas, de la escuela Amparo Avictia, quedando segundo Dulce Velasco Verduzco, de la Valentín Gómez Farías, con 12:23, 12:45 segundos respectivamente.
En la varonil, Ángel Hernández Gastélum de la Melchor Ocampo, se quedó con el primer lugar con 10:91 segundos, dejando atrás a Guillermo Parra Sánchez de la Vicenta Flores con 11:98 segundos.
Para los 150 metros, en varones, Ángel Hernández volvió a ganar para su escuela, Melchor Ocampo dejando el crono en 23:23, llegando detrás de él, Gael Barraza Carreras de la Amparo Avictia con24:58; con las niñas la mejor fue, Scarlett Camila Mendoza Islas, también de la Amparo parando el reloj en 25:79, siendo segunda Dulce Velasco Verduzco, vistiendo el uniforme de la Valentín Gómez con 26:51.
Los 300 metros, en la femenil, la mejor fue Cristal Moreno Urrea, de la escuela Amparo con 55:14, luego siguió Karol Itzel Alvarado Montaño de la Jesús García con 59:11; mientras que, en los niños, Ariel Padilla Zambrano corriendo por la Jesús García estuvo con 52:19 y Matías Rangel Navarro de la Maza de Juárez con 53:76.
Las niñas no se reportaron para la dura prueba de los 600 metros femenil, pero con los hombres si y este lo ganó Raúl Leonel Huerta Hernández de la Amparo, con dos minutos y 16 segundos, atrás de él arribó el chaparrito Iván López Medina, de la Mariano Matamoros con 2.72 minutos, un buen tiempo para ser de quinto grado.
Cerrando con las pruebas de pista, en los relevos se tuvo los siguientes resultados, en primer lugar, la Amparo con 50:79 segundos y la Jesús García fue segundo con 51:86; en los hombres fue la Maza de Juárez la ganadora y otra vez la “Artículo” fue segundo, con tiempos de 50:39 segundos y 50:76, segundos, respectivamente.
Pasando al campo, en longitud femenil, la mejor fue Scarlett Camila, de la Amparo con 2.72 metros y con 2.60 Yorley Pérez Arredondo de la Maza de Juárez; los récords de los hombres fueron de 2.93, de la Jesús García Ariel Padilla Zambrano y de la Margarita, con 2.90 Dilan Zenea Picos.
En el disco, Cristian Zambrano lanzó el implemento con 15.45 metros, dándole un triunfo a la Amparo y dejó en segundo sitio a Gael Armenta de la Maza con un lanzamiento de 1.20; el mejor disparo fue de la niña Nicole Acosta de la Rafael Ramírez que mandó el disco hasta los 21 metros, dejando muy atrás a Kenia Preciado de la misma escuela con 13.40.
En la competencia de Impulso de Bala, Marlen Valencia Oliveros, ganó con 5.40 metros participando para la María Caro y de la Maza de Juárez, Nirvana Velázquez León mandó el implemento a 5.39 metros; con los niños, el mejor, de la Benito Juárez, con 5.07 Brayan Hernández Ojeda y con 4.20, Dilan Xavier Villegas Flores de la Valentín.
Juan Partida, de la Jesús García y con 53 metros, se llevó la prueba de lanzamiento de pelota varonil, quedando en segundo Amir Guzmán de la Mariano Matamoros con 45.50 metros. Con las mujeres, Yessica Silva de la Melchor Ocampo, lanzó 37.64 metros la pelota para ser la primera y segunda, Mariana Serrano, de la Jesús García con 36.20.
Por último, en el tetratlón, estarán yendo a la pista de Guaymas, Guadalupe Ibarra Lugo de la Amparo, así como Andrés Peralta Díaz, también de esa escuela, en la varonil.
RESULTADOS ÁREA RURAL
Los tiempos de las diferentes pruebas, aunque no hicieron todas, que se tuvieron en el valle de Empalme, son los siguientes:
Luz Jorley Valenzuela Carbajal de la María Morelos ganó con un tiempo de 11.70, una centésima de segundo antes que Jessica Michelle Salido Verdugo del Lázaro Cárdenas, esto en los 75 metros planos femenil, mientras que, en la varonil, José María Monarrez Mercado del Márquez ganó el primer lugar con 10.61 segundos, luego llegó César Jesús Valenzuela López del Cárdenas con 11.47 segundos.
En los 150 metros, de la María Morelos, Jilary Lucero Soto paró el crono en los 24:08 segundos para ganar el primer lugar, mientras que Naomi Tamara Fajardo de la Flores Magón llegó atrás con 26:09; por los varones, nuevamente Monarrez Mercado llegó primero que nadie, dejando el reloj con 21:84, luego cruzó la meta Sebastián Navarro Muñoz de la Olivares Tarazón con 24:84 segundos.
Para los 300 metros femenil, Jessica Michelle Salido Verdugo ahora si se pudo llevar el primer lugar, con 54:08 segundos; dejando atrás a Nehilany Ronquillo Ordoñez, de la José María Morelos con 57:60.
En la Varonil, Martin Isaac Rodríguez Zamorano de la Liberación con 53:78 segundos encabezó la lista, quedando atrás Adrián Alberto Montoya Morales de la María Morelos, con 55:35 segundos.
Los 600 Metros Femenil fueron ganados por Luz Jorley Valenzuela Carbajal, de la Morelos, poniendo el reloj en 2:18:17 minutos y en segundo, Lilian Yamileth Rivera Valenzuela de Mi Patria Es Primero con 2:34:88; en la misma prueba de los niños, Faustino Lerma Félix de Mi Patria llegó en un tiempo de 2:12:06 y Alexis Azael Márquez Leyva de la Jacinto López Moreno puso un tiempo de 2:13:59 minutos.
En el salto los ganadores de los varones fueron, Sebastián Alonso Navarro Muñoz de la Felizardo Olivares con 3.43 metros y Cristhian Alejandro Armenta Cejas de la Lázaro, con una marca de 3.06; las niñas saltaron aún más, pues Jilary Lucero Soto de la María Morelos brincó 3.60 y de la Liberación, Valentina Herrera Valenzuela con 2.72.
En los Relevos de mujeres, el primero fue de la José María Morelos con 50:08 segundos, dejando en segundo a la Lázaro Cárdenas con 53:39; en los hombres la Lázaro Cárdenas fue el mejor con 47:67 y en segundo la Liberación con 50:59 segundos.
Siguiendo con el campo, en disco varonil, de Mi Patria y con un lanzamiento de 16.20 metros ganó Martín Enrique Castro Moroyoqui, quedando segundo, Alán Eduardo Sandoval Rodríguez de la Guadalupe Victoria con doce metros y medio; no hubo niñas, al igual que en impulso de bala; prueba que fue ganada por Yojan Saúl Fuentes de Mi Patria con 6.40 y del mismo ejido, César Ezequiel Medina Berumen hizo 5.80 metros.
En la pelota de beisbol, el mejor disparo de los hombres fue de 48.10 metros realizado por Jesús Alexander Reyes Hernández de la Lázaro Cárdenas y con 47.40 metros, quedó atrás Jaciel Camacho Quintero; con las mujeres, se ganó por medio de Jaylen Álvarez Soto de la María Morelos con 29.40 metros y cuarenta centímetros menos, Maethzy Portillo Rodríguez de la García Aburto, quedó en segundo.