El maestro Reynaldo Ayala Alcalá, originario de Huatabampo será distinguido al imponer su nombre a la próxima edición dl Internacional de Beisbol 60 60 y más, el cual se llevará a cabo el próximo mes de marzo, en este puerto.
Nacido el 9 de marzo de 1965, inició su andar por los diamantes a la edad de siete años, en la Escuelita del IMSS, en la llamada Tierra de los Generales.
Reynaldo se trasladaba a Huatabampo para jugar, desde la Comunidad de Riíto Masarai, poblado que históricamente se ha distinguido por su enorme tradición al Rey de los Deportes.
Allí surgió su pasión por el beisbol, viendo en acción a grandes jugadores, de la región del Mayo, pero sobre todo, ver año con año en la disputa de los campeonatos ejidales al equipo de esa comunidad.
A los 16 años incursionó en la categoría de Segunda Fuerza, alternando las posiciones de segunda y tercera base, así como receptor, jardinero central y lanzador, pasando en 1986 a la Liga Magisterial el Valle del Yaqui, donde logró el título de pitcheo, edición 1995-96, donde participó en 14 juegos de estrellas y cinco estatales magisteriales.
Luego pasó a la categoría de primera fuerza en Huatabampo, con el team Paperos de la Colonia 14, donde ganaría cinco banderines en forma consecutiva.
Llega el momento de arribar a los veteranos y lo hace en Guaymas, con el Club Amigos de don Julián, luego Amigos de Héctor García y actualmente con La Ranchería, Liga “Martín García Espinoza”.
En ese mismo año 2008 y hasta la fecha, participa en las giras de La Polilla a Baja California Sur y viceversa.
Un excelente pelotero, amigo dentro y fuera del terreno de juego, quien como dijo en su tiempo Ramón Santos Romo Navarro: “los homenajes, en vida, muertos ya para qué”.
Por ello, jugadores y coordinadores del torneo, cuya cabeza es Miguel Ángel “Kony” Quevedo, le brindará el merecido homenaje, donde será acompañado por su familia e integrantes de la comunidad beisbolera.