La Liga de Beisbol Máster cuenta en sus filas con una serie de peloteros que se discutieron en los mejores diamantes mexicanos y en algunos casos, como Martín Antúnez, Héctor Guízar, Carlos Ríos, José Antonio Elguezábal, Marco Antonio Leal, Martín Enríquez y otros, tuvieron el privilegio de incursionar en circuitos menores de Estados Unidos.
En el plano local, desde su fundación, los peloteros que en si tiempo fueron estrellas mundialistas, nacionales y estatales, poniendo el nombre de Guaymas muy en alto, como para ratificar su condición de Cuna del Beisbol Mexicano.
Este año hizo su aparición en el diamante de los Mariscales, David “Chile” López, pitcher referencia del mejor beisbol local de Primera Fuerza, con el equipo de Comisión Federal de Electricidad, donde ya estaba su hermano, parador en corto, Jorge López.
“Los Chiles” pertenecen a una gran dinastía de peloteros, alrededor de siete han representado a la familia en cuanto circuito beisbolero ha existido en la localidad.
David López es el último “Chile” que llega a esta liga y en plan triunfal, con un dominio que lo ha llevado a ser uno de los mejores sobre los diamantes.
El domingo reciente vimos una soberbia exhibición de David López, tenía años que no lo miraba sobre una de las responsabilidades. Y es el mismo pelotero serio, muy estudioso del beisbol, al que de entrada le puedes conectar un hit, pero que difícilmente habrá otro del mismo bate en el resto del juego, porque de siempre ha tenido una memoria de elefante, al recordar a que lanzamiento le conectaron y difícilmente lo volverán a ver.
La Liga de Beisbol “Martín García Espinoza”, en su categoría Máster, le da la más cordial de las bienvenidas a este peloterazo.
Mejor debut no podría tener este año, por lo que será la pieza angular de los Jubilados, camino a los play-off, donde es un tiro hasta para tirar los tres primeros juegos, en caso de ser necesario.
09 Marzo 2023
Escrito por
Guillermo Urías EL VIGÍA
“Los Chiles López”, picantes jugadores
“Los Chiles López”, David y Jorge, una institución en el beisbol amateur guaymense.
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.