30 Abril 2021 Escrito por  Guillermo Urías El Vigía

  Murray bateó más en la liga, pero no fue campeón

 

Cómo se puede batear más que el campeón y no llevarse ese título. Pues aquí está la respuesta.

En 1990, el primera base Eddie Murray estaba en su segunda temporada con los Dodgers de los Ángeles luego de haber militado toda su carrera con los Orioles.
Eddie Murray tuvo una gran temporada con 26 jonrones, 95 producidas, 184 hits y .330 de promedio de bateo, esta sería la mejor marca en toda su carrera. Murray llegó al juego de estrellas bateando para .293 y terminó el mes de agosto con .309 de promedio.
Precisamente el 30 de agosto, el jardinero de los Cardenales Willie McGee, fue cambiado a los Atléticos de Oakland, McGee estaba bateando .335 liderando la Nacional y como tuvo 542 apariencias al plato su promedio competía por el título de bateo en la liga.
Cuando McGee se fue a la Americana la pelea recayó en Dave Magadan de los Mets y Lenny Dykstra de los Phillies que estaban bateando .330 y .342 respectivamente. Pero el veterano ambidiestro de los Dodgers tuvo un cierre de campaña espectacular bateando .411 en el último mes de la temporada y finalizó la campaña con .330 de promedio quedando en segundo lugar en la liga detrás del .335 de McGee.
Lo curioso del asunto es que Murray lideró las Grandes Ligas con .330 de bateo, pero no consiguió el título ya que McGee aunque dejó intacto su promedio en la Nacional, el mes que pasó en la Americana con Oakland bateó para .274 cayendo su promedio global a .324, mientras tanto el campeón bate de la Americana fue el veterano George Brett quien bateó para .329.
Así Murray tuvo el mejor promedio al bate de las mayores, pero no consiguió el título del mejor bateador, en cambio McGee ganó su segundo título de bateo y Brett su tercero.

 

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.