La protesta de Agua Prieta ante Guaymas procedió, debido a un error del cuerpo técnico, quien no consideró la acumulación de lanzamientos de su anzador, manifestó Juan de Dios Valencia Dórame, por lo que bno se puede cuestionar la poistyura del representante de la Asociación Estatal de Beisbol Amateur de Sonora (AEES).
Sucede que el sábado por la tarde, durante la semifinal contra Agua Prieta, campeonato estatal Nuevos Valores 17-18 años, Guaymas Sector Pesca blanqueó cuatro carreras a cero a la Liga Bachicuy, lo que le daba la disputa del título ayer domingo por la mañana ante Nogales.
El pitcher de Guaymas ya tenía 19 lanzamientos de un día antes, por lo que son acumulativos y excedió el número reglamentario, alertando de lo anterior el delegado de Agua Prieta, como corresponde a las normas de deportivismo que existe en el sistema de ligas pequeñas.
El cuerpo técnico de Guaymas, no el manager Marco Antonio Leal no accedió a la advertencia y dejaron que se quedara el pitcher, situación que provocó una protesta, se analizó y se ejecutó el reglamento, en tiempo y forma, el cual procedió a favor de Agua Prieta y ganaron el juego.
Ayer por la mañana la situación se tensó, al ingresar los padres de familia de los jugadores porteños invadieron el terreno de juego en señal de protesta, lo que obligó a tomar la decisión de no llevar a cabo el partido de final.
El cuerpo técnico de Guaymas se sujetó al reglamento de Williamsport que castiga por un juego al manager o miembro del cuerpo técnico, pero en sistema federado es pérdida de juego, lo que sucedió en este caso.
“Entiendo el sentir de los padres de familia, pero las reglas allí están, se violó una de ellas y ese fue el resultado, por lo que no hubo postura ilegal por parte de la Asociación Estatal”, señaló Valencia Dórame.
Ahora la Asociación, de común acuerdo con Nogales y Agua Prieta, decidirán la sede y fecha del partido que tendrá como resultado al nuevo monarca de los Nuevos Valores.