Terminó con 5,714 ponches en su carrera. El 22 de agosto de 1989 consiguió su ponche 5,000 frente a Ricky Henderson. Su último juego sin hit lo logró a los 44 años en 1991. Nunca ganó el CY YOUNG. Electo al HOF en 1999 con el 98,8% de los votos.
Rogers Clemens: 2 veces campeón de la Serie Mundial (1999, 2000), 7 veces ganador del Premio Cy Young (1986, 1987, 1991, 1997-1998, 2001, 2004), MVP de la Liga Americana (1986), 2 veces ganador de la Triple Corona (1997, 1998), 4 veces líder en victorias de la MLB (1986, 1987, 1997, 1998), 7 veces líder en efectividad de la Liga Americana (1986, 1990-1992, 1997-1998, 2005),5 veces líder de ponches de la Liga Americana (1988, 1991, 1996-1998). No lanzó juegos no hit, no run.
Al expreso de Refugio, Texas, le tocó la época en que los lanzadores tiraban nueve o más episodios, lo mismo que Clemens, pero el texano nunca fue tocado por el tema de los esteroides, si es que entonces existían o consumían, pues la tecnología en cuanto a medios de difusión no estaba tan al alcance como en la actualidad,
Si bien es cierto Rogers Clemens fue un tremendo pitcher, sus coqueteos con las sustancias prohibidas le han impedido, por la vía rápida, alcanzar una invitación a Cooperstown y será el año próximo cuando, tal vez, pueda ingresar vía Comité de Veteranos, pues por el lado de los cronistas, ya no lo consiguió.
Y es que sobre el llamado “El Cohete”, pesan otras acusaciones, como el de “agresión” en contra de los bateadores contrarios, a los que golpeaba, como diríamos nosotros “de adrede”.
Lo de Nolan Ryan, simple y sencillamente, fue otra cosa; sus números y trayectoria fuera del terreno, lo hicieron ir casi derecho al Nicho de los Inmortales.