Raúl Armando Cano, quien llevó a los gloriosos Ostioneros de Guaymas a la disputa de su último título dentro del circuito invernal ante los Cañeros de Los Mochis, temporada 1982-1983, demandó respaldo de Erubiel Durazo, director de la Comisión del Deporte del Estado de Sonora (Codeson), con este propósito.
La Cuna del Beisbol en México, porque para nosotros lo es, merece un estadio digno, dijo otra gloria de los Ostioneritos de Guaymas, tras señalar que no se trata de que llegue una franquicia de Liga Mexicana del Pacífico a Guaymas, sino de que las juventudes cuenten con un espacio digno.
“Creo que tú, Erubiel, como pelotero que fuiste, debes sentir esto como un reto, de que la gloriosa casa de los Ostioneros de Guaymas sea rehabilitada y quede para circuitos semi profesionales y para la pelota llanera, de donde han surgido todos, sin excepción, los peloteros que le han dado nombre y prestigio al beisbol a nivel nacional e internacional”, dice Cano.
Raúl Cano es el único guaymense que ha logrado títulos en la Liga Mexicana del pacífico, tanto con los Tomateros de Culiacán, como con los Venados de Mazatlán y también en verano, quedando cerca de un tercer banderín, en aquella ocasión, ante los Cañeros de Los Mochis.
Fue el primer mánager que vino de atrás, después de estar 0-3 en la serie final contra los Mayos de Navojoa, dirigiendo a los Venados de Mazatlán, para hacerlos campeones, único caso en la historia de nuestro beisbol invernal.
También, impuso otro récord; ser despedido como mánager, teniendo a su equipo Mayos de Navojoa en primer lugar, ser adoptado en lo inmediato como timonel con los Tomateros de Culiacán y hacerlos campeones.
Y como gerente de los Potros de Tijuana en Liga Mexicana de Beisbol, también vinieron de un 0-3, para aganar cuatro partidos en forma consecutiva y proclamarse monarcas.