El campo de Los Corrales fue escenario de este partido, donde los pupilos del Cony Quevedo aprovecharon a las mil maravillas seis imparables y que los Dorados jugaron “masquiña” pura con seis garrafales errores que pintaron de un solo lado el partido, al permitir que nueve corredores pisaran la goma.
Es más, fueron cinco errores consecutivos y pues con ese tipo de situaciones se mata cualquier pitcheo. En la segunda ronda marcaron tres carreras, pero estas sí fueron en forma más honesta, pues hubo dobletes espalda con espalda de Marcos Cervantes y “Lupín” Ibarra, quien, además, ya se había despachado con triple un episodio antes.
Y a pesar de que al menos lograron una anotación en los cuatro capítulos siguientes, en la sexta vinieron de nuevo al ataque y consumaron racimo de siete carreras anotando, incluso alguien que fue ponchado, para así totalizar 22 carreras.
Los Dorados solo tuvieron un destello, al hacer seis carreras en el tercer episodio, pero fue todo lo que pudieron hacer en todo el encuentro.
Allí comenzó con sencillo Jaime Orantes, luego de un error singlaron consecutivos Luis Ruiz y Jesús Valenzuela, “Titi” Azcaño llegó a salvo a la inicial en bola ocupada, Ernesto Alapizco tronó doblete, Polo Valle gorreó la inicial y remacharon inatrapables de Tavo Arreola y Roberto Romero, despidiéndose con el último registro en la séptima, producto de doblete de Ernesto Alapizco.
Con este resultado, Club Héctor García se afianza en el segundo lugar, Carlos “Minero” Valenzuela con su 4-0 peleará el campeonato de pitcheo y los Dorados tratarán en los dos partidos que les restan de la tercera vuelta, quedar en la tercera posición.
Con ello, los Dorados buscarán dejar el oscuro sótano en manos de La Polilla y evitar al poderoso Máster Don Chuy, en las semifinales.