Así se vivió la tercera edición del Juego del Recuerdo de la Liga Ejidal de Beisbol de San José de Guaymas, dedicada a José Flores Miranda, quien desafortunadamente no pudo estar en el evento, al quedarse tirado en plena carretera, en ruta de Tijuana, Baja California, a Guaymas.
Pero estuvieron sus felices hermanos, quienes encantados recibieron en su nombre dos reconocimientos.
Partido pactado para las dos de la tarde, como una estrategia de logística, a fin de aprovechar a los jugadores que participaron por la mañana en las categorías Máster y Súper Máster, en los campos Mariscales Dos y Tres.
Y fue efectivo, pues terminando se vio a bastante afición y jugadores de aquel circuito.
Mario Alberto Gradillas Rodríguez, el hombre orquesta del gran evento, nuevamente salió con el brazo en alto, con su capacidad de organización.
Por el norte, el grupo llevó el nombre de Mauro Robles, un pelotero de 28 temporadas en la Liga Ejidal y quien ya hizo su debut en la Máster 50 y más, pero además maneja a un equipo en la “‘Yaqui’ Ríos”. Sinaloense de nacimiento, de Santa Clara de corazón, Mauro ha sido un pilar de la liga a lo largo de casi tres décadas, en los que ha participado con varios equipos de este poblado, en el circuito.
El Sur con el nombre del icónico pelotero de La Salvación, con quienes a los 14 años de edad debutó en esta liga en su primera edición, en mayo de 1981. Los históricos Tigres fue su primer equipo, de allí pasó a Santa Clara hasta su retiro y ha estado en estas tres primeras ediciones del Juego del Recuerdo.
Imposible mencionar jugador por jugador, pero todos fueron tomados en cuenta.
Eso sí, el partido con mayor afición en esta tercera justa. Grandes peloteros de ayer de otras ligas hicieron acto de presencia, como Ramón Santos Romo Navarro, considerado libra por libra el mejor pelotero amateur guaymense de los últimos 50 años, al lado de su compañero José Luis Cadena, quien también estuvo en el encuentro.
Por primera ocasión, el Tercer Juego del Recuerdo tuvo la asistencia de un distinguido miembro del Salón de la Fama del Deportista Sonorense, en la persona de Federico “Lico” Evans, también el patrocinador, mánager y jugador Arturo Lugo Moreno, un rato el empresario Marco Antonio Mena Ibarra, jugador de Indios de Santa Clara, patrocinador y jugador activo de la Máster con el Club Héctor García, el homenajeado del reciente triangular máster, profesor Fernando Guzmán, profesor Martínez y muchos más.
“Dios nos dio la oportunidad de reunirnos de nuevo”, dijo previo al comienzo del partido Mario Alberto Gradillas Rodríguez, tras sufrir muchos amigos los efectos de la pandemia y que, incluso que ya no están terrenalmente con nosotros, pero si espiritualmente.
A todos ellos que se han ido, Descanses en Paz.
Otro reconocido fue Manuel Beltrán, hermosillense que con su brazo le dio un campeonato a los Cardenales del extinto Guillermo Galaz y vino exprofeso desde Hermosillo, a recordar viejos tiempos desde la capital del Estado.
Del juego, ni qué decir, los detalles más chuscos se vivieron en todo momento, así como los saludos y los abrazos. Se extrañó la presencia de algunos jugadores empalmenses que fundaron esta liga, pero sus razones pudieron tener, pero de todos modos, vaya para ellos el reconocimiento.
A preparar, con muchos meses de anticipación lo que será la cuarta versión, si es que estamos para entonces, dijo en su mensaje de despedida Mario Alberto Gradillas.
La Liga Ejidal, en su 41 edición, tendrá el miércoles próximo su primera junta de carácter informativo, que se proyecta iniciar el último domingo de abril próximo, una vez que dos equipos regionales que participan en la “‘Yaqui’ Ríos” se desocupen, uno de ellos comenzando la gran final, los Broncos de San José; mientras que los invictos Indios de Santa Clara van al segundo juego de semifinales.
Ya hay varios equipos listos, todo es que aquellos salgan de sus compromisos, pero mientras tanto habrá los preparativos, sobre todo, en lo que concierne al arreglo de los campos, pues todos los espacios les urge una “manita de gato”.
31 Marzo 2022
Escrito por
Guillermo Urías EL VIGÍA
Viven la grandeza del Juego del Recuerdo
Pocos, pero ruidosos y felices.
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.