26 Abril 2022 Escrito por  Guillermo Urías EL VIGÍA

Edgar Manjarrez, un as de la receptoría

 

Cuando en las filas del beisbol amateur surge una figura, rápido es comparado con los mejores de su posición, cuando los peloteros locales duraban quince o más años en activo en el plano local, pues a pesar de sus facultades, había pocas oportunidades de llegar al profesionalismo.

Por ejemplo, cuando surge un nuevo receptor, de inmediato la interrogante pública es: Y será mejor que Miguel Sandoval, en referencia, al para desde mi punto de vista, coincidencias al margen, el mejor en esa posición al menos en los últimos 50 años.
Hay, muchas tendencias hacia Genaro Andrade Encinas, pero a ese dúo, yo lo convertiría en trío, con Edgar “Tirrín” Manjarrez.
Sin duda, una de las posiciones más difíciles posiciones de la pelota caliente es la receptoría; se dicen que los cátchers están hechos de otro material, irónicamente hablando.
Egresado de la Liga Sector Pesca de Guaymas, Edgar Manjarrez se iniciaba como pelotero a los 7 años con los Pony's del señor Jesús Vásquez, obteniendo 8 Nacionales representando al selectivo de casa, tanto Infantil como Universitario, pasaron los años y la mayoría de edad llegó para “Tirrín'' Manjarrez.
En la pelota local consiguió un total de 10 campeonatos de Primera Fuerza con los desaparecidos Juveniles de uno de los mejores estrategas de Guaymas Ramsés 'Rama'' Manjarrez, hermano de Edgar Manjarrez, quien en esa etapa participó en tres Nacionales del mismo nivel.
En gratitud de lo anteriormente mencionado el beisbol de paga no se haría esperar para Manjarrez, pues en el 2003 y 2004 participó en la Liga de Mulegé, Baja California Sur, con el equipo de Progreso de Santa Rosalía; posteriormente, en el 2004 probaría suerte en la Liga “Clemente Grijalva” con los llamados Judíos de Mochicahui.
En el 2005 regresaría a su estado natal para viajar a Puerto Peñasco y debutar en la Liga Norte con los Tiburones de Puerto Peñasco.
En el lejano 2006 y 2008 prestaría sus servicios para los Rieleros de Empalme y en el 2010 llegaría con el equipo de sus amores, los legendarios Ostioneros de Guaymas.
Jugó, también, un total de seis temporadas en el fuerte circuito de la Liga Estatal de Chihuahua con Faraones de Nuevo Casas Grandes, Rojos de Jiménez y Dorados de Chihuahua, Chihuahua.
Edgar ''Tirrín'' Manjarrez se ha convertido en el hombre franquicia para los Rieleros de Empalme de la Liga Suprema de Beisbol del Sur de Sonora pues ha estado ''fajado'' desde el inicio del club en ese circuito, desde la dirección de Marcelo Salazar Salas hasta la del actual presidente, Mario Landa, actualmente es el receptor titular de Rieleros.
Me tocó verlo en un estatal de Primera Fuerza en San Luis Río Colorado y para ser receptor presentaba un físico medio espiritifláutico y con el fundado temor de que fuera arrollado en el pentágono por un corredor.
Lo más sorprendente es que en la Selección Guaymas estaban varios bateadores reconocidos como jonroneros, pero Manjarrez fue el primero que se descolgó con un panorámico obús.
Sería de paso, el último estatal de Primera Fuerza como presidente de la Liga Municipal de Guaymas, por parte de Jesús Ramón Bórquez Rivas, quien se trajo el trofeo de subcampeón, al caer ante la poderosa representación del Agrario del Valle del Yaqui.
Pero en general, Guaymas ha sido rico en la aportación de buenos receptores, a través de los años, pintando fuerte como para quedarse con la distinción del mejor, con Genaro Andrade Castro, pues luego de algunos años en el profesionalismo, promete hacer huesos viejos en el puerto, siguiendo los pasos a la enorme trayectoria que dejó plasmada su señor padre del mismo nombre.
Gonzalo Rojo, Carlos Cervantes, Diego López, Juan Jorge Rosas, Jesús Esteban Brambila, Francisco “Chico” Aguirre, Fernando Romero y varios más, son dignos de reconocimiento. Aparte, nunca escupieron por un colmillo ni “hablaron cubano”.

 

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.