La pista de la colonia Guadalupe, donde hoy se encuentra un complejo maquilero, sería el lugar idóneo para la práctica de esta disciplina, cuando aún no se decía que era un deporte extremo, pero tenía enorme jalón.
Luego se llevó al óvalo del campo de futbol número uno, al “Abelardo L. Rodríguez” y, a últimas fechas, a la salida norte de la ciudad.
Hoy, se pretende revivir este deporte, formando nuevos cuadros que recuerden aquellas hazañas de los citados, y otros más.
“Estamos iniciando este proyecto de levantar el motocross de Guaymas donde se han involucrados varias personas como Fernando Jiménez, Martín Monge, Roberto Mendoza, “Cuate” Francisco Mendívil, Edgar Jovanny Valdez, Jorge López y muchos más que en el año 2015 iniciaron este proyecto con un cambio importante a la pista, dándole un trazo más profesional.
Un trazo más largo, más motocross, ya que era un circuito pequeño de unos 400 metros y ellos lo alargaron más de 1200 metros con la visión de terminarlo, el cual a falta de apoyo a los pilotos se dejó ahí retirándose del ambiente del motocross. Como todos podemos saber, este deporte es caro y sin apoyo y todo sale de nuestros bolsillos, pues el que puede sigue y el que no, adiós, Cornelio García y amigos se suben al barco y agarran el timón para no desaprovechar esta oportunidad de tener una buena pista presentable.
Una pista motocross profesional y nos dimos a la tarea de arreglar la nueva pista San Rafael con más de 30 horas de retroexcavadora del señor Samuel Martínez Rojas que sin él este proyecto no hubiera concluido y más de 10 pipas de agua del amigo “Koki” Solórzano.
Gracias a los amigos Ramos Godinez, José Miguel y Gabriel Larios Rizo por su valiosa aportación, pues este mantenimiento ascendió a más de 30 mil pesos y juntando lo anterior, para que el próximo ocho de mayo se lleve a cabo la primera demostración de habilidades sobre las máquinas, en ese rehabilitado escenario, donde estarán exponentes del norte y de Sonora, con invitación abierta a toda esa afición del puerto.