02 Mayo 2022 Escrito por  Guillermo Urías EL VIGIA

  Nolan Ryan, un juego de 226 pitcheos

 

Para quienes creen que todo fue miel sobre hojuelas para Nolan Ryan, el máximo velocista de todos los tiempos, 108 millas por hora en sus mejores tiempos, pues no fue así.

Cinco veces fue regresado de un equipo grande a Triple “A”, pues no lograba consolidarse y uno de sus detalles desconocidos, es que entre otras, tiene un partido completo de nueve entradas, de 226 lanzamientos.
Pensar que en los tiempos actuales, 95 pitcheos ya es una barbaridad, mucho menos caminar más allá de una sexta entrada, pero eso era parte de su grandeza.
El expreso de Texas como era apodado, nació en Refugio Texas el 31 de enero de 1947. En la preparatoria de Alvin, Ryan atrajo la atención de los scouts cuando promediaba 2 ponches por inning, incluido un juego de 21 ponches en 9 entradas. El scout de los Mets Red Murff recuerda el primer juego que vio lanzar a Ryan.
“La noche antes había visto lanzar a dos de los que lanzaban más duro en las Grandes Ligas, Jim Maloney y Turk Farrel, Ryan lanzaba ya más duro que los dos”. En junio 10 de 1965 lanzó un juego sin hit ni carrera contra Brenham para darle a su equipo el pase a los playoffs estatales. La velocidad de Ryan era muy superior al resto de juveniles, en un juego contra Deer Park, Ryan le quebró el casco al primer bateador, al segundo en la alineación le fracturó su brazo de un pelotazo, el tercer bateador se rehusó a pararse en la caja de bateo, finalmente el coach tomo su lugar y fue ponchado en 3 lanzamientos.
Finalmente los Mets seleccionaron a Ryan en la 12va ronda, siendo la selección 295 del primer Draft de las Grandes Ligas. Luego de su primer año en ligas menores en 1965, Ryan tuvo una gran actuación Greenvile en la Liga Oeste de Carolina, donde tuvo récord de 17-2 con 272 ponches en 183 entradas con ello se ganó el llamado al equipo grande haciendo su debut el 11 de Septiembre de 1966 contra los Bravos ponchando a Pat Jarvis, el primer bateador que enfrentaba. Una lesión en el brazo lo alejó de los diamantes en 1967,
El doctor de los Mets le recomendó operarse el brazo, a lo que Ryan se negó y dijo que él se rehabilitaría solo. En 1968 inició la temporada como abridor de los Mets. Al siguiente año fue parte de los “Asombrosos Mets”, con quienes ganó el juego decisivo de la serie de campeonato ante los Bravos en un relevo de 7 entradas. Al finalizar la temporada de 1971, Ryan, había tenido récord de 10 ganados y 14 perdidos y fue cambiado a los Angels, en un cambio infame en el cual iban Ryan y otros 3 jugadores, incluyendo al mexicano Francisco “Paquín” Estrada.
La llegada de Ryan a California empezó con la temporada de 1972 donde ganó 19 juegos con 2.25 de efectividad y lideró la Americana con 9 blanqueadas y 329 ponches. Al año siguiente, Ryan Lanzó sus primeros 2 juegos sin hit ni carrera, ganó 21 juegos, tuvo 2.87 de efectividad y rompió el récord de Sandy Koufax con 383 ponches en una temporada. En 1974 Ryan ganó 22 juegos, tuvo 2.89 de efectividad y por tercer año consecutivo ponchó a más de 300 bateadores, 367 esta vez y lanzó su tercer juego sin hit ni carrera. Luego de perderse varias salidas en 1975 por lesión, Ryan lanzó el 1 de junio su cuartó juego sin hit, empatando la marca de su ídolo Sandy Koufax. Ryan lideró la liga 4 temporadas consecutivas, dos de ellas con más de 300 ponches.
En 1980 pasó a los Astros de Houston convirtiéndose en el primer jugador en la historia en ganar un millón de dólares por temporada. En 1981 Ryan lideró la Nacional con 1.69 de efectividad y el 26 de septiembre lanzó su 5to juego sin hit, las victimas esta vez fueron los Dodgers. En 1987 Ryan se convirtió en el primer pitcher en la historia en liderar su liga en efectividad y ponches y no recibir el Cy Young. En 1988 Ryan de 41 años, con 273 victorias en su carrera y 4,775 ponches, el récord de todos los tiempos, anuncio que firmó con los Rangers de Texas.
El 22 de agosto de 1989 Ryan consiguió su ponche número 5,000 y a la edad de 42 años consiguió su sexta temporada de 300 ponches. El 11 de junio de 1990 a la edad de 43 años Ryan consiguió su 6to juego sin hit ni carrera. Al final de la temporada hicieron un documental sobre su carrera y remarcando sus 6 juegos sin hit, nadie imaginaba que en mayo 1 de 1991 lanzaría su 7mo doble cero, a la edad de 44 años.
El 31 de julio consiguió su victoria 300, el 20vo pitcher en llegar a las 3 centenas de victorias, ese día ante los Brewers de Milwaukee, el abridor de 43 años, estuvo lanzando rectas de 96 millas. Ryan se retiró en 1993 con 324 victorias, 3.19 de efectividad y el porcentaje más bajo en la historia de hits permitidos por cada 9 entradas con 6.6. Sus 5,714 ponches son la marca del Expreso de Texas, 15 veces pasó de los 200 ponches y 6 temporadas de 300 o más. En 1999 fue ingresado a Cooperstown con el porcentaje más alto en la votación a la fecha 98.3%.

 

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.