el proyecto de "Vida Saludable" en horas de extensión educativa; esto para todos los docentes de educación física que laboran horas de extensión educativa, así como el cambio del enfoque en la planeación semanal dirigida al sector educativo en el nivel básico. Informo el director de educación física en Sonora, maestro Omar Núñez Caravantes.
Sonora tiene más de 1000 docentes de educación física, de los cuales laboran a contra turno 223; mismos que tienen más de 2200 horas semanales, de las cuales serán para desarrollar el proceso motriz del niño, deportes como handball, beisbol, futbol, voleibol y predeportes.
También, se trabajará en este ciclo 2022-2023 en coordinación con la Comisión Estatal del Deporte en Sonora (Codeson).
El propósito es darles el servicio a todos esos niños inscritos en escuelas públicas a contraturno, de sus horas de educación física, para que desarrollen sus habilidades y casos extraordinarios de habilidades sobresalientes, llamar a Codeson para su atención al alto rendimiento, precisó el mentor.
Agradecido con la confianza del secretario de educación en Sonora, Dr. Aroon Grageda Bustamante, y sobre todo el apoyo de este gran proyecto "Vida Saludable en horas de extensión educativa", finalizó Núñez Caravantes.
Todo esto conlleva un gran esfuerzo, pero se cumple con el objetivo de alcanzar una vida saludable, tanto en los alumnos como en los docentes, quienes desde luego se tienen que preparar física y mentalmente para enfrentar estos y nuevos retos que vienen, los cuales son impulsados a través de esta dependencia, desde el Gobierno del Estado.
14 Mayo 2022
Escrito por
Guillermo Urías EL VIGÍA
Se trabaja en el proyecto "Vida Saludable”
Con el propósito de impactar en la niñez de Sonora, la dirección de educación física encabeza
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.