Venados han comenzado muy bien su actuación esta campaña, al ganar sus dos primeras salidas; mientras que los Rancheros ganaron el primero y tuvieron descanso el reciente domingo.
En el San José Uno, los Vaqueros del Palmar, con uno ganado y uno perdido, estarán frente a Multiservicios Tranny, del licenciado Oliver Flores Bareño, quien trae un equipo modesto, por lo que deberá jalar unos cuatro o cinco “caballos”, pues la campaña se pondrá bastante dura, ya que todos los demás equipos están bastante nivelados.
En El Diamante La Cuadrita, al menos en el nombre se enfrentarán dos equipos que marcaron toda una tradición con sus épicos duelos de campeonato; los Tigres de La Salvación y los Indios de Santa Clara, franquicias icónicas en este circuito y de donde salieron los primeros peloteros al profesionalismo.
Por el lado de los felinos, el “Güero” Héctor Guízar y de los aborígenes Jesús José “Tirri” Martínez, por lo que será mucho lo que pueda proyectar este encuentro.
Los Cerveceros se medirán a los Toros en el San José Dos, para cerrar la jornada; mientras que los Alpes, de Mario Verdugo, van al descanso.
El próximo martes será la junta a la hora y lugar de costumbre, donde se dará a conocer el sistema eliminatorio, los nombres de las madrinas, de frente a la jornada inaugural del domingo 29 de los corrientes, pactada en el campo San José Uno, donde este año hacen homteam los campeones Vaqueros del Palmar.
Son nueve los equipos participantes, uno más que la justa pasada, por lo que a pesar de los estragos ocasionados por la pandemia, el circuito sigue creciendo.
Uno de los acuerdos respecta al ampayeo, ya que se están pagando 500 pesos por partido, 250 por equipo, para ser la liga que mejor paga a sus árbitros, quienes han ofrecido toda su buena voluntad y esfuerzo para cumplir con su responsabilidad al pie de la letra.