De esta forma, en el Grupo Especial, los Mulos se medirán a los Tonkas de Adán Agúndez, en el campo siete de la Unidad Deportiva “Julio Alfonso Alfonso”, en el de Asipona que no entró a los play-off lo harán los Pulpitos frente a Tortillería La Familiar y cierran Club Ortega contra La Antena en el “‘Yaqui’ Ríos”.
Sin excepción todos los juegos en este grupo serán a partir de las nueve y media de la mañana.
En la tercera fuerza, los Yaquis estarán contra el Deportivo Wittys, a las nueve y media de la mañana en el “Abelardo L. Rodríguez”, en el seis lo harán Transportes Asalías y Sibus, en todo un clásico entre camioneros y cierran a las dos y media de la tarde en el “‘Yaqui’ Ríos”, Club “Gilberto Torres” y “Rubio Espinoza”.
En los dos bloques, se jugarán series a ganar dos de tres, pasando a las semifinales los tres ganadores y el mejor perdedor y de allí al título de grupo, también bajo el mismo mecanismo, al mejor de tres.
Si todas las series se extienden al máximo de tres partidos a que se pactó y no se cruza lluvia alguna de por medio, la primera ronda se iría al domingo 26 de los corrientes.
La segunda se jugaría de domingo primero al quince de octubre y las series finales, del 22 de octubre, al seis de noviembre venidero, aproximadamente.
Esto daría margen a que pase lo que pase, pues se está planteando el peor escenario, la edición de la invernal “‘Yaqui’ Ríos” pudiera comenzar el último domingo de octubre, como fue todo una tradición interrumpida los últimos tres años, por la pandemia.
Por ello, expuso el profesor Marco Antonio Tellechea Rodríguez, presidente de la “‘Yaqui’ Ríos”, con bastante anticipación se convocará a todos los interesados en participar en la campaña invernal a juntas, para la tempranera entrega de cédulas y firma de jugadores.
“Queremos recuperar la tradición de estar en una inauguración de la ‘Yaqui Ríos’ en un mes de octubre y que la edición no vaya más allá de octubre del próximo año”, dijo el dirigente.