Matías Soto conectó doblete con dos compañeros en los senderos en la parte alta de la sexta entrada, tiró dos episodios sin permitir carrera y Guaymas Sector Pesca se impuso por cerrado marcador de dos carreras a cero a la Liga Ribereña de Coahuila, en el nacional de beisbol moyote 7-8 años que hoy jueves culmina en Cadereyta, Nuevo León.
Carlos Guízar abrió la tanda con sencillo, luego vino una base por bolas y el nieto del Toto Soto vino y descargó poderoso tubey que hizo anotar a ambos corredores para lograr la sensacional y dramática victoria.
Alán Aragón se fajó en la loma de las responsabilidades con cinco episodios completos, donde apenas permitió tres intocables y abanicó a seis, sin que le pisaran el plato, dejando el compromiso por lanzamientos acumulados.
Pero vino al quite Matías Soto, con un trabajo de orejas y rabo durante dos entradas completas, terminando su brillante actuación como Jugador Más Valioso del encuentro, con ese batazo que representó la victoria.
Se jugó una entrada extra, ya que el sistema establece juegos reglamentarios de cinco entradas en esta categoría.
DE LAS BRASAS, ANTE CADEREYTA
Poco después de las doce de la noche, tiempo de Nuevo León, Sector Pesca sacó una victoria de las brasas, al imponerse en siete disputados episodios al anfitrión, Loquillos de Cadereyta Jiménez, Nuevo León.
El empate a una carrera se fue hasta la fatídica, donde los de casa resolvieron por la vía de la muerte súbita. Allí pisaron la goma en cinco ocasiones para asegurar su tercera victoria del torneo, pese a la marcada protección del ampáyer de home al equipo anfitrión.
Guaymas esperaría combinaciones hasta entrada la noche de ayer, para ver sus posibilidades de calificar a las semifinales, ya que ya no lo podrían hacer en forma directa, a pesar de su estupenda marca de cuatro ganados y dos perdidos.
Sector Pesca cerró a tambor batiente su actuación, con cuatro triunfos en forma consecutiva.
Pase lo que pase, cumplieron con una gran actuación, en un muy competido torneo nacional que debe tener bastantes satisfechos a los niños, a los padres de familia, al cuerpo técnico y a la directiva que encabeza el ingeniero Rodolfo Pérez Azcolani.
Las posibilidades están así: que pierda San Nicolás de los Garza y Guaymas pasa por dominio sobre estos, al ganarles en el rol regular o bien, perdiendo uno de los dos compromisos que tendrían ayer los Loquillos de Cadereyta, Jiménez, Nuevo León. En ambas alternativas, Guaymas pasaría como segundo lugar del Grupo “B”.
En el partido contra Cadereyta, se vio el empeño del ampayeo detrás del plato por apoyar a su equipo, con un pésimo marcaje que limitó las posibilidades de bateo del sector Pesca, acción que a través de las redes sociales fue repudiada por aficionados de Guaymas, Empalme, Tijuana, Baja California, Los Mochis, Sinaloa, Nogales, de Coahuila y de la capital del país.
Lo ideal, es que durante todo el torneo no sean ampayers locales quienes estén como jueces de los equipos anfitriones, en este caso los Loquillos de Cadereyta y San Nicolás de los Garza, Nuevo León, pedimento que podría surgir en el próximo congreso nacional, ya que afecta a todas las demás delegaciones.
Cada selección visitante invierte alrededor de 200 mil pesos en transporte, hospedaje, alimentación y complementarios, para que todo quede en manos de criterios muy descarados a la hora de las decisiones, dicen en las redes sociales.
Aquí, la exigencia sería para Omar Figueroa, Director de la Región 04 que comprende los estados de Sinaloa, Baja California y Sonora.
El extinto José González Torres estuvo al frente del Sistema de Ligas Pequeñas de la República Mexicana, filial de Williamsport durante 50 años y eso fue el común; proteger a las selecciones de Nuevo León y ahora con Pepe Maíz, las instrucciones parecen ser las mismas.
Una gran participación, un gran torneo y una enorme actuación de la Liga Pequeña de Beisbol Guaymas Sector Pesca.