El presidente del circuito fue enfático y tajante, al asumir que la Liga Municipal de Softbol de Guaymas podría dejar la representación la representación oficial en torneos municipales, estatales y de Juegos CONADE, si no tienen respuesta a sus demandas de contar con mejores instalaciones.
“No queremos un estadio con césped artificial y alumbrado para dentro de dos años, nosotros queremos de jugar desde agosto, con un terreno de juego apto, que responda a las necesidades de las jugadoras y al tratar de involucrar categorías infantiles y juveniles”.
Esto no puede crecer, si no hay los campos suficientes, aunque como representantes de Guaymas en campeonatos oficiales, legalmente constituidos y afiliados, podemos solicitar los campos de la Unidad Julio Alfonso, donde hay ligas “barrileras” que no tienen ninguna representación oficial y a quienes se les está dando preferencia, dijo el directivo.
Tenemos 34 equipos distribuidos en cuatro divisiones, podemos agregar otros ocho, contando división infantil menor y mayor, pero disponemos de un solo campo que no alcanza para las ya establecidas.
“Juegan unas una semana y otras la siguiente, no hay continuidad, por eso se hace indispensable contar con el otro campo y no es un capricho, sino una necesidad”, apuntó Rondero Ramírez.
Sólo disponemos de la próxima semana, por lo que de no haber una respuesta, vamos a solicitar los espacios de la Unidad Julio Alfonso, pero de momento nos vamos a ir con lo que tenemos.
En los últimos seis años, el softbol femenil de Guaymas ha tenido un enorme crecimiento, pues de ocho equipos que había al asumir la dirigencia, el número aumentó hasta 36, pero se vio disminuido en cuatro teams por causa de la pandemia, pero esas jugadoras regresarán y ya no serán 36 en lo inmediato, sino 40, por lo que hay que buscar una solución a esto.