Francisco “Pancho Ponches” salió de un retiro voluntario de más de dos años en el beisbol profesional y el futuro miembro del Salón de la Fama en cuanto cumpla los años de retiro y lo hizo por la puerta grande y a su modo.
Lanzó siete sólidos episodios, abanicó a ocho y permitió una carrera en todo el trayecto y saludó a unas mil 500 personas que se congregaron en el “‘Yaqui’ Ríos” de la Unidad Deportiva “Julio Alfonso Alfonso”, para ser testigos de este encuentro que pasará a la historia.
En el marco del Primer Torneo Internacional de Beisbol Máster Golden denominado “Joyas del Mar de Cortez”, “Pancho Ponches” impuso se jerarquía ante el poderoso representativo Ostioneros de Los Ángeles, California, a los que se impuso por cerrado marcador de dos carreras a una.
El de la colonia Las Palmas dejó el montículo luego de lanzar la parte alta del séptimo capítulo e hizo una reverencia y levantó la diestra en señal de salud, primero a los peloteros contrarios luego a la afición y enseguida a sus compañeros del equipo Autoeléctrica Valencia.
En un caso para la historia, los peloteros del equipo contrario salieron a felicitar a Pancho Campos, por lo que tardó unos diez minutos en abandonar el escenario, tras una labor magistral en el montículo que comprendió labor de tres hits y ocho chocolates.
En el cierre de la séptima Javier Velarde abrió la tanda con doblete y enseguida Humberto Castro se proclamó héroe del partido que puso en la goma al de San Germán, con la carrera que rompió el empate a una carrera.
Previo, los de Los Ángeles se impusieron por cómodo marcador de once carreras a cuatro a los Jubilados de Comisión Federal de Electricidad, quienes cayeron con dos derrotas en la jornada, en tanto los Toros de Yunque “El Jarocho” lograron una decisión de siete carreras a una contra Empalme.
Allá en el campo tres, Valencia dejó ir la gran oportunidad de estar a la cabeza del grupo, al venir de atrás el Club Yoris de Ciudad Obregón, para dejarlos en el terreno vía muerte súbita.
El ex grandes ligas de los Rojos de Cincinnati, el del Ejido México, Ahome, Sinaloa, lució enormidades en la loma de los disparos, cuando dejó el marcador cuatro carreras a cero y dos corredores en los senderos, en una cuestionada decisión del manager Álvaro Valenzuela.
En menos que canta un gallo ronco, empataron el juego los cajemenses y empataron vía dos pasboles, perdiendo el encuentro Héctor “El Güero” Guízar.
Para hoy domingo por la mañana en el “‘Yaqui’ Ríos”, se trenzarán Los Ostioneros de Los Ángeles frente al Club Yoris, quienes están invictos en dos cotejos.
Si ganan los Yoris, pasarán como primer lugar de grupo, pero si ganan los Ostioneros y Valencia hace lo propio con los Jubilados de CFE, entonces Autoeléctrica Valencia será el líder de grupo por dominio y tendría su pase a la gran final que será en ese mismo escenario, por la tarde.
Una vistosa inauguración, en la cual no hubo representante oficial de la Dirección Municipal del Deporte, pero asistieron Juan de Dios Valencia Dórame, presidente de la Liga Municipal de Beisbol Amateur de Guaymas, Guadalupe Espinoza, presidente de la Liga “Martín García Espinoza”, categorías 50 y 60 y más.
También, Marco Antonio Tellechea, presidente de la Liga “‘Yaqui’ Ríos”, el joven Jesús Uruchurtu, titular de la Elite Interbarrial, Antonio Quintero Campos, de la sabatina Inter Motriz, Martín García Espinoza y el presidente del comité organizador, Alfredo Baca Alcántar.
Correspondió a Francisco Campos hacer el lanzamiento inaugural y en el bateo Alfredo Baca Alcántar y detrás del home, un ampáyer de verdad, como Mario López, corriendo el mensaje inaugural a Juan Valencia Dórame, en tanto los niños del Sector Pesca, en una innovación, en vez del tradicional Juramento Deportivo, invocaron el credo de Ligas Pequeñas.