11 Septiembre 2022 Escrito por  EL VIGÍA

Hoy concluyen estos encuentros.

Inicia el Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales

La vigésima tercera edición se puso en marcha con competencias de destreza mental en la Unidad Deportiva del Noroeste

HERMOSILLO, Son.- La vigésima tercera edición del Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales arrancó el jueves con competencias de destreza mental en la Unidad Deportiva del Noroeste.
El director general de la Codeson, Erubiel Durazo, acompañado de la presidenta de la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales (Fmjdat), Ana Claudia Collado, dieron el banderazo de salida en el Pabellón de Pelota con la presencia de alrededor de 120 competidores.
Aunque la ceremonia oficial de inauguración tendrá lugar por la tarde del jueves (19:00) en la plaza Alonso Vidal del Centro Histórico de la capital sonorense, los encuentros se pusieron en marcha con cuatro actividades: pitarra, chilillo, tembi-iumui y romayá.
Eduardo Peralta Ramírez, quien es parte del cuerpo técnico del comité organizador por parte de la Fmjdat, dijo que los juegos de destreza mental, llamados chilillo y romayá, son originarios de Chihuahua; la pitarra viene de Querétaro, y el tembi-iumui es de Michoacán.
Las competencias, dijo, iniciaron el jueves de las diez de la mañana a la 1:00 de la tarde, continuando ayer viernes y hoy sábado con jornadas de 09:00 a 13:00 horas, tomando en cuenta que el último día serán semifinales y finales, para sacar a los ganadores de cada uno de los cuatro juegos de destreza.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.