14 Octubre 2022 Escrito por  Guillermo Urías EL VIGÍA

“Melo” Almada, sus tres hits ante Babe Ruth

“Melo” Almada y sus tres hits al gran “Bambino” Babe Ruth. De Huatabampo, el primer mexicano en jugar Grandes Ligas.

Los aficionados, en su mayoría, lo conocimos a través de su hijo Eduardo Almada, excelente cronista de la Liga Mexicana del Pacífico, pero no como pelotero, porque sus referencias son las de un extraordinario jugador, primer mexicano en jugar en Grandes Ligas.
Es Babe Ruth contra “Melo” Almada en la última apertura de “El Bambino” en Grandes Ligas y derrotó 6-5 a los Medias Rojas de Boston con un juego completo y su jonrón 34 (el 1 de octubre de 1933).
Sin embargo, Ruth no pudo dominar al nativo de Huatabampo, Sonora: 5 turnos al bate, tres hits, dos pasaportes y una impulsada.
Almada debutó ese año para convertirse en el primer mexicano en la historia de MLB.
¡Imagínense cuánto le costó llegar al big show! Si en esa época no querían a los negros, menos a los mexicanos.
Y en el caso de “Melo”, arribó a Grandes Ligas siendo hijo de un humilde campesino que llegó a trabajar a EU como inmigrante.
Pero la historia de Almada en MLB, no se reduce solo a eso.
El jardinero es el único pelotero mexicano que posee un récord aún vigente en las mayores: 9 carreras anotadas en un día (ni Ty Cobb, Pete Rose y Rickey Henderson, lo consiguieron).
Ocurrió el 9 de julio de 1937, cuando Almada anotó 5 carreras en la paliza de los Senadores de Washington 15-5 sobre los Cafés de San Luis en el primero de un doble juego; mientras que en el segundo juego pisó 4 veces el home en el triunfo de su equipo 16-10.
El beisbol mexicano le debe mucho a Baldomero “Melo” Almada, quien falleció el 13 de agosto de 1988 a los 75 años, en Caborca, Sonora, y desde luego, ya es distinguido miembro del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano.
Orgulloso sonorense, nacido en Huatabampo.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.