21 Octubre 2022 Escrito por  Guillermo Urías EL VIGÍA

Matías Carrillo, guaymense adoptivo, Miembro del Salón de la Fama

Matías Carrillo, un guaymense adoptivo en el Salón de la Fama del Beisbol Mexicano.

Aunque nació en Los Mochis, Sinaloa, un 24 de febrero de 1963, es originario del Ejido Macapule, municipio de Ahome, donde siendo hijo de ejidatarios, en sus años mozos, le tocó labrar la tierra.
Jardinero de gran prestigio y categoría.
El sinaloense hizo historia en su paso por el beisbol mexicano, logrando hazañas extraordinarias que sirvieron para complementar una brillante trayectoria que a final de cuentas le dieron la inmortalidad.
Es el caso de otro guaymense nacido en San Ignacio, Río Municipio, antes de emanciparse.
Miguel del Toro Gastélum (+). Ni en el Macapule, ni en San Ignacio, Río Muerto, no había ni hay, hospitales donde pudieran nacer; así que su alumbramiento fue en Los Mochis y Ciudad, Obregón, respectivamente.
Pero ello no les quita que sean del Macapule y San Ignacio, Río Muerto, regresando la discusión en torno a quién fue el primer guaymense en llegar a grandes ligas. Y la historia nos dice y aclara, de esta forma, que fue Miguel del Toro Gastélum, después Miguel Ojeda y enseguida Danny Castro Cruz,
Matías Carrillo, el notable bateador jugó 22 años en la Liga Mexicana de Beisbol, siendo el Novato del Año en 1982 con Poza Rica.
A partir de 1984 fue parte de los Tigres hasta el final de su carrera, tomando parte en 2,110 juegos, con 7,522 veces al bat, 1,535 carreras anotadas, 2,531 hits, de los cuales, 420 fueron dobles, 70 triples y 330 jonrones.
Además, impulsó 1,554 carreras, se estafó 276 bases y promedió .336 milésimas, ubicándose entre los mejores de todos los tiempos en varios departamentos.
Obtuvo los títulos de jonrones y producidas en 1993 con 38 y 125, respectivamente, así como el título de bateo conseguido en 1996 con .368. También fue líder de bases robadas en 1984 con 30 e imparables en 1999 con 175, jugando con los Tigres.
En la Liga Mexicana del Pacífico también consiguió cifras extraordinarias, jugando 27 temporadas con Guaymas, Mexicali, Guasave, Ciudad Obregón, Mazatlán y Los Mochis.
Fue Novato del Año en 1982-83 con Guaymas y Jugador Más Valioso en 1992-93 con Mexicali. Logró el título de bateo en 1992-93 con Mexicali (.404) y tres veces fue líder de bases robadas.
En 1987-88 y 1988-89 con 23 y 37 con Guaymas y en 1992-93 con el equipo de Mexicali (36).

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.