EMPALME, Son.- Ayer se llevó a cabo la última fecha del Serial de Atletismo que organizó la Supervisión de Educación Física y el Instituto Municipal del Deporte, con el apoyo del CDAE, y en el que se finalizó premiando a las tres etapas.
El maestro Job Aguilar Olivarría inició el protocolo de premiación, exhortando a los padres de familia en apoyar a sus hijos en el deporte.
“Requerimos de una sociedad íntegra, que a futuro sepan lo que quieren, sean reflexivos y analíticos, siendo el deporte un medio efectivo para que sus alumnos ayuden y se desarrollen integralmente”.
Por su parte, la directora del Instituto Municipal del Deporte, Angélica María Castillo Olivas, pidió que los mismos alumnos se premiaran con un aplauso, pues fueron los protagonistas de este evento y les exhortó a que le siguieran echando ganas a la escuela.
Los ganadores de esta última etapa fueron los siguientes en los 300 metros rama Varonil, el primer lugar fue para Ángel Hernández Gastélum, de la escuela “Melchor Ocampo”, dejando atrás a Ariel Padilla Zambrano, de la escuela “Jesús García”, y tercero a Gael Barraza Contreras, de la “Amparo Avictia”.
En la Femenil, de la escuela “José María Morelos” de La Atravesada, Luz Valenzuela Carvajal fue el primer lugar, el segundo para Alisson Cantúa Leyva de la “Amparo Avictia” y en tercero quedó Jilari Lucero Soto de la “José María Morelos”.
Los 75 metros planos, en hombres, los ganó Sebastián Navarro de la “Felizardo Olivares Tarazón”, Ariel Padilla se colgó una medalla más al llegar en tercero al igual que Ángel Hernández Gastélum, de la “Jesús García” y “Melchor Ocampo”, respectivamente.
Alisson Cantúa Leyva también le dio otra medalla a su escuela, “Amparo Avictia”, al ganar los 75 metros femenil, terminando en segundo Jenifer Casillas Morel de la Artículo y en tercero Scarleth Mendoza Islas, también de la “Amparo”.
En el salto de longitud, el mejor fue Jilari Lucero Soto, en la femenil, Scarleth Mendoza fue segundo y tercero, Karol Alvarado, de las escuelas de La Atravesada, “Amparo Avictia” y “Jesús García”, respectivamente.
Los mejores saltadores varoniles fueron, Ariel Padilla, Francisco Maytorena y Sebastián Navarro, del primero al tercer lugar, respectivamente.
El niño que más medallas logró fue Ariel Padilla Zambrano, de la escuela “Jesús García” al llevarse siete en el transcurso de las tres fechas de este serial, mientras que, de las niñas, Jilari Lucero Soto se llevó cinco en el cuello, ella viniendo desde el poblado Morelos La Atravesada.