04 Diciembre 2022 Escrito por  ESPN

Las polémicas decisiones en el futbol mexicano, ¿afectan a la Selección Mexicana?

En los últimos cinco años el futbol mexicano dio un giro, por obligación, de las competencias sudamericanas a crear torneos binacionales con la MLS

Los últimos cinco años el futbol mexicano ha tomado decisiones polémicas respecto a las competencias y también a nivel de Selección Mexicana, las cuales han sido señaladas por jugadores y técnicos con la eliminación del Tricolor en la fase de grupos de Qatar 2022, algo que no sucedía desde Argentina 1978.
En 2017 comenzó a cambiar el rumbo del futbol mexicano, obligado por las competencias que demandaba Concacaf, que coinciden con algunos traspiés que han sufrido a nivel de selección nacional.
En ESPN damos un recuento de las decisiones polémicas que han impactado al futbol mexicano.

SALIDA DE LA COPA LIBERTADORES
En 2017, el expresidente de la Liga MX, Enrique Bonilla, anunció ante los medios de comunicación que los clubes mexicanos no participarán en la Copa Libertadores de dicho año.
El directivo mencionó que el nuevo formato del torneo continental provocaba que las rondas de eliminación directa se jugaran cuando los equipos mexicanos se encontraban de vacaciones y pretemporada. Desde aquel año el futbol mexicano no ha logrado regresar al torneo en el que ha salido dos veces subcampeón de la Conmebol.
Desde un par de años antes, México ya no mandaba a sus campeones a la Copa Libertadores, debido a que los clubes debían participar en la Liga de Campeones de la Concacaf.

SALIDA DE LA COPA AMÉRICA
Desde 1993, México se había convertido en un invitado habitual del torneo de selecciones de Conmebol, pero en 2018 anunciaron que la Selección Mexicana no participaría en la edición 2019. La Nations League, Copa Oro y los partidos amistosos que tiene el Tri en Estados Unidos han impedido que el equipo mexicano vuelva a dicho certamen, algo que ha sido cuestionado por el medio futbolístico, ya que los jugadores se pierden del roce y competencia ante los mejores jugadores de Brasil, Argentina, Colombia y Uruguay.
Congelar el ascenso y descenso de la Liga MX
Enrique Bonilla anunció en mayo del 2020 que el ascenso y descenso se congelaría en la Primera y Segunda División del balompié nacional y aseguró que los dueños de los 18 equipos tomaron la decisión, ya que “en las recientes temporadas, la división ha perdido ingresos, tanto en derechos de televisión como en patrocinios y ganancias por taquilla, con resultados que no son los deseados”.
Además, defendió la decisión al señalar que varios proyectos de la categoría de plata se encontraban cerca de la quiebra económica y esto afectaría al torneo mexicano.
“Se acrecentó la problemática, varios de los proyectos se encuentran muy cerca de la quiebra, con peligro de desaparecer por la falta de recursos frescos y con la necesidad de cubrir un déficit financiero anual de más de 25 millones de pesos por club”.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.