23 Diciembre 2022 Escrito por  Miguel García Pérez EL VIGÍA

Hay preferencia para foráneos

Los jornaleros locales siguen ganando menos que los y trabajadores agrícolas que vienen del sur del país 

Los jornaleros agrícolas que trabajan en el campo y son de Guaymas o Empalme, incluyendo obviamente sus valles, siguen ganando 60 pesos menos que los trabajadores migrantes que los empresarios agrícolas traen de Estados del sur del país, lo que despierta mucha inconformidad entre los locales, denunció Agustín Urías Arenas.
El dirigente del Sindicato de Trabajadores del Campo y la Ciudad reveló que los jornaleros agrícolas del valle de Guaymas y Empalme tienen un salario diario por jornada en temporada de cosecha de 240 pesos, mientras que los provenientes del sur del país reciben 300 pesos.
Sostuvo, sin embargo, que los jornaleros de esta región como los que vienen del sur del país realizan el mismo trabajo, laboran las mismas horas y seguramente se cansan igual, pero como si fuera una burla a los de aquí les pagan menos.
Citó que cuando es temporada de preparar la tierra, de retirar los plásticos de los campos agrícolas y otras actividades que no es el corte de hortaliza u otros productos, los de esta región reciben un sueldo de 220 pesos, y los de fuera siguen ganando los mismos 300 pesos.
Consideró injusta esa situación, sobre todo, si se toma en cuenta que los jornaleros locales deben de pagar servicios de agua y luz, pagan prediales y otros impuestos, y eso lo cubren con esos 240 pesos diarios de sueldo.
Pero en cambio los foráneos no pagan ningún tipo de impuestos, y por si fuera poco tienen una comida al día, de lo que obviamente no se hacen acreedores los trabajadores de esta región de Guaymas y Empalme.

 

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.