El aumento que se está dando al precio del combustible, y que al inicio del año 2023 se piensa aumentar aun más, podría acabar con la desaparición de empresas pequeñas y medianas que se dedican al transporte en diferentes modalidades, y también al aplicar esta medida acabaran con severos efectos también a empresas grandes y bien consolidadas.
Lo anterior lo dio a conocer el empresario transportista Sotero Campos Salas, quien indico que, al aplicar esta medida al aumento del combustible, con esto se prenden los focos rojos, con el riesgo de generar más problemas no solo al transportista sino a toda la sociedad en general.
Mencionó que, desde el inicio de los gasolinazos en la época de Felipe Calderón, con Peña Nieto, y ahora con López Obrador, están acabando con el gremio y con esto también le dan un duro golpe a la economía familiar, ya que de esta actividad subsisten miles de familias.
Confiamos que no se den aumentos muy altos del actual gobierno federal, porque si no es así y se siguen aplicando ajustes a los combustibles, generara más desajustes en la economía de los transportistas y de todos los mexicanos, asevero el líder transportista.
Puntualizo que cuando se viene un aumento de esta naturaleza, se vienen también una cascada de aumentos en otros productos, y en el caso de quienes se dedican al transporte absorben una gran parte del golpe, por lo cual nos vemos en la necesidad de aplicar ajustes a las tarifas de carga, y eso finalmente repercute en el consumidor.
29 Diciembre 2022
Escrito por
Miguel García Pérez. EL VIGIA
PROBABLE AUMENTO DE PRECIOS Podría terminar con empresas
El incremento en el precio de los combustibles podría ocasionar que muchas empresas cierren sus operaciones. Aumento de combustible puede desaparecer a pequeñas y medianas empresas del transporte en sus diferentes modalidades
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.