16 Febrero 2023 Escrito por  Manuel Rábago Parra EL VIGÍA

Gestionan rehabilitación de CET Mar

Se logró que Cecop destine 2.5 millones de pesos para la rehabilitación del plantel, así como de 500 mil pesos para equipamiento

Gracias a las gestiones hechas por el director del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CET Mar), profesor Refugio Samaniego Badilla, se espera que para marzo se tengan importantes inversiones, para la rehabilitación del edificio que antiguamente ocupaba la Escuela Preparatoria “Felipe de Jesús Robles Tovar”, a fin de que los estudiantes tomen clases ahí.
En conferencia de prensa que ofreció el mediodía del martes 14 de febrero, el profesor Refugio Samaniego manifestó que las gestiones van muy avanzadas, e incluso ya se encuentran recursos autorizados a través del Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública (Cecop) para que se apliquen en los trabajos de rehabilitación.
El director del plantel explicó que los recursos de Cecop son por el orden de 2.5 millones de pesos para la rehabilitación de diversas áreas del edificio, así como 500 mil pesos para equipamiento.
“Los recursos ya están, es lo que tenemos entendido, y ahora solo resta que el gobernador Alfonso Durazo nos apoye para que ordene su pronta liberación y se puedan dar inicio a los trabajos”, enfatizó.
Aclaró que en tanto eso no suceda, no se puede traer a los alumnos a este edificio, a estas aulas, para que reciban sus clases, pues no reúne las condiciones de seguridad para ello, además que se tiene un problema con el drenaje colapsado.
Samaniego Badilla hizo énfasis que ante todo primero está la salud y la seguridad del alumnado; por esa razón, en tanto se realizan los trabajos de rehabilitación seguirán recibiendo sus clases en el Itson, Unidad Empalme, y en el Icatson.
“Estamos muy agradecidos tanto con Itson como con Icatson por todo el apoyo que nos han brindado al recibir a nuestros alumnos y nuestro personal docente; eso es algo que valoramos mucho”, expresó.
Con relación al plantel CET Mar Bellavista explicó que se encuentra en proceso de aseguranza, por lo que no pueden entrar porque se pondría en riesgo el pago de la misma por parte de la empresa aseguradora, aparte que por seguridad Protección Civil no les permite su ingreso.
Además, el proceso de la aseguranza puede llevar hasta tres años, por lo que de momento es mejor pensar en la rehabilitación de la “Robles Tovar”, puntualizó.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.