Una de las acciones emotivas fue la presentación de la nueva imagen del Mufer, a cargo del Mtro. Aarón Grageda Bustamante, secretario de Educación y Cultura, acompañado por el público fiel del recinto que, pese a que mantuvo sus puertas cerradas por la contingencia, no detuvo su marcha, siendo uno de los pocos museos a nivel nacional que estableció una agenda virtual que sirvió como referente para el registro de actividades utilizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Otra acción importante, los cientos de libros y revistas que pusimos en manos de niños, jóvenes y adultos, gracias a las muchas donaciones de libros recibidos. De pronto el acervo de la librería “El cabús de las letras” salió de los estantes y cajas, las mesas ofertaron publicaciones a muy bajo costo con la finalidad de estimular la práctica lectora. Aún retumban las preguntas constantes: ¿Cuándo van a volver a sacar los libros?, y ¿Por qué tan baratos?
Una más, la certificación extendida por la Universidad Tecmilenio y el Instituto de Ciencias del Bienestar Integral, que nos acredita como facilitadores para diseñar actividades bajo la metodología de Museos Positivos, muestra de ello, el viaje por la historia sobre rieles, identificado como “La pasión ferrocarrilera”, los desayunos familiares en el Mufer, el altar de muertos en honor a los ferrocarrileros, al igual que la Muferia – Emociones sobre la vía, diseñado para construir un ambiente de bienestar.
En el año 2022 registramos 191 acciones mediante los eventos denominados: café con sabor a historia, la publicación de la sección: “VIGIAndo la historia de Empalme”, ceremonias conmemorativas, exposiciones, venta de libros, eventos artístico-culturales, visitas guiadas, la asistencia al coloquio del Seminario de Cultura Mexicana y en las reuniones estatales de cronistas; además del programa: ¡Mufer: Museo Positivo!; beneficiando a más de 50,440 personas de nuestra comunidad.
Agradecemos el respaldo del gobernador del Estado, Dr. Alfonso Durazo Montaño, de igual forma al Mtro. Omar Francisco del Valle Colosio, secretario de Hacienda; y al Dr. arón Grageda Bustamante, secretario de Educación y Cultura, por fortalecer nuestro quehacer. Reconocemos también el firme compromiso del Sr. Presidente, Luis Fuentes Aguilar, y la generosidad del Lic. Jesús Gilberto Marmolejo Rivera, secretario general del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana Sección No.8, que permite multiplicar la oferta cultural en Empalme, Sonora.