02 Marzo 2023 Escrito por  Miguel García Pérez EL VIGÍA

Festejaron el XXVI aniversario del vagón del Mufer

Para conmemorar el XXVI aniversario del traslado del coche vagón desde los Talleres Generales hasta la explanada del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la Sección 8, el Museo Ferrocarrilero (Mufer) llevará a cabo una charla y contenido denominado, Empalme, Tradición, Cultura e Historia.

Dicha charla estará a cargo del creador de contenido Alejandro Corrales, y se estará realizando hoy en la explanada del Sindicato Ferrocarrilero, a partir de las 18:15 horas.
Se dará a conocer las maniobras que se realizaron para trasladar el coche Express, tendiendo vías que atravesaron parte del primer cuadro de la ciudad.
El presidente del Mufer, A. C. y cronista Municipal, licenciado José Luis Islas Pacheco, será quien dé una crónica de cómo se llevaron a cabo las maniobras que dieron inicio el 10 de febrero de 1997, en el interior de los Tallares Generales, y que 10 días después culminaron en la explanada del sindicato de la Sección 8, hoy plaza Ferrocarrilera.
Islas Pacheco recordó que, con el apoyo invaluable e incondicional de un grupo de trabajadores ferrocarrileros muy comprometidos, se tendieron tramos de vías desde la salida de los Talleres Generales del Ferrocarril (TGF), en avenida Revolución y calle Juárez, donde se abrió la barda, hasta el sindicato de la Sección 8, pasando por la calle Niños Héroes.
Para ello, los trabajadores iban quitando y poniendo los tramos de vía por donde se desplazaba el coche-vagón, en una maniobra muy bien coordinada.
Fue así que el 21 de febrero de ese mismo año, en punto de las 14:00 horas, culminaron las maniobras, coincidiendo con el pitazo de los Talleres Generales, apuntó.
Islas Pacheco manifestó que el proyecto del Museo Ferrocarrilero había nacido en su mente desde mucho antes, por lo que se dio a la tarea de gestionar de manera incansable el coche FCP 1045, que se encontraba en el interior de los TGF.
“Y les gané por cansancio, porque muchas veces me dijeron que no me lo podían entregar, pero un servidor les volvía a insistir y a enviar oficios de nuevo, solicitándolo en donación para convertirlo en museo”, enfatizó.
Comentó que el 10 de enero de 1997 le fue notificado que se había autorizado la entrega del coche, y el día 17 del mismo mes y año, se protocolizó dicha entrega.
Luego se hizo un intenso trabajo para acondicionarlo y laborar en la museografía, agregó, para finalmente inaugurarlo como Museo Ferrocarrilero el 20 de noviembre de ese mismo 1997.

 

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.