Luego de denuncia que se interpuso ante Contraloría Municipal e intervención de la misma, las partes que se vieron involucrados en el caso de una persona con discapacidad que fue infraccionado por un agente de tránsito, llegaron a un acuerdo conciliatorio.
El hecho ocurrió cuando un oficial de tránsito infraccionó al conductor de un vehículo que se estacionó en área para discapacitados, en el primer cuadro de la ciudad, pues la unidad no contaba con placa para persona con discapacidad o el tarjetón correspondiente.
Sin embargo, a bordo de dicha unidad era trasladada una persona del sexo femenino con discapacidad física, por lo que en este caso se debió de haber recurrido al criterio por parte del elemento de vialidad.
Al respecto, el contralor municipal, licenciado Leobardo Olmos de la Cruz, dio a conocer que se presentó la afectada a presentar denuncia, y se citó al elemento de tránsito para que compareciera.
Dijo que tras la comparecencia y realizarse una mediación, las partes llegaron a un acuerdo conciliatorio, consistente en que el oficial de tránsito va a reponer el daño a la parte afectada, en este caso el importe que ésta pago por la infracción.
Comentó que, de acuerdo a la versión del elemento de vialidad, al momento de aplicar la infracción no se percató que a bordo de la unidad venía una persona con discapacidad física, pues de lo contrario no la hubiera expedido.
El titular del Órgano de Control y Evaluación Gubernamental dio a conocer que ante esta dependencia ha habido un incremento de quejas y denuncias en contra de agentes de tránsito municipal, no solamente por el tema de aplicación de infracciones, sino por el trato y atención a los ciudadanos.
Por ello, agregó, Contraloría sigue integrando e investigando este tipo de anomalías por parte de los servidores públicos, a los que, en caso de comprobarse la falta, se les aplicará sanciones administrativas, que van desde una llamada de atención, suspensión temporal, hasta suspensión definitiva en el cargo.
Hizo énfasis que es política del alcalde Luis Fuentes Aguilar que se brinde un trato digno a la comunidad de parte de cualquier servidor público, y en ese sentido se viene trabajando.
Contraloría Municipal va a fortalecer las áreas de investigación, sustanciación y resolutora, ello en cumplimiento a las nuevas disposiciones y adecuaciones que trae la nueva Ley de Responsabilidades y Sanciones Administrativas del Estado de Sonora, acotó.