El ingrediente principal de la receta es la voluntad del Dr. Jorge Maldonado Castro, propietario del restaurante “Alexander’s”, por permitirnos intervenir el espacio con fotografías que registran la vena de hierro justo al lado de la emblemática “piedra volada”, escenario que testimonió en 1913 la batalla encabezada por Álvaro Obregón. La vía que condujo el progreso y desarrollo desde la era de vapor hasta nuestros días, que cimbró ante el correr de los trenes pasajeros y revolucionarios, trenes cargados de mercancía y esperanzas, justo en el tramo que hace más de 100 años fungió como Estación Bandera del Ferrocarril de Sonora, llamada “Batamotal”.
La muestra comprende 27 fotografías que atrapan la huella de hierro conformada por durmientes de madera y concreto, clavos, placas y acero impregnados de aceite, y bañados por los colores de un atardecer empalmense, en ese tramo que nos recuerda lo sucedido en 1880, cuando se probó la locomotora, una Rogers 4-4-0, a la que el pueblo llamó “Loca Nestora”, como lo cita Antonio Padilla Campillo en el libro: “Monografía y crónicas de Empalme”. Señalando además que el primer recorrido de 10 kilómetros herrados de la locomotora fue el 1 de enero de 1881. La construcción de la vía estuvo a cargo del Ferrocarril Atchison Topeka y Santa Fe, al tener que cruzar la laguna del rancho, se fabricó un puente largo de 1800 metros de longitud.
El viaje inaugural obsequiado por el ferrocarril, lo presidió el gobernador del Estado, Carlos Rodrigo Ortiz Retes, escogiéndose precisamente el día de su onomástico. Un incidente detuvo el entusiasmo. Se colocaron las plataformas exactas para una mejor tracción, se les improvisaron bancas, pero nunca faltan los “colados”, se colocaron dos plataformas más sin bancas, viajando apretujados. Al llegar a la “piedra volada, que es pendiente ascendente, la locomotora se fue forzando y no pudo reanudar la marcha hasta que bajaran los “colados” quienes se tuvieron que regresar a pie.
Agradecemos al prestigiado centro gastronómico por abrirnos una vez más sus puertas y agregar a la carta las manifestaciones culturales como alimento para el hombre. A partir del jueves 16 de marzo, el restaurante “Alexander´s” se convirtió en una estación más de historia de nuestro querido Empalme, donde ofreceremos distintas exposiciones difusoras del patrimonio cultural ferrocarrilero.
Coma delicioso y valore la muestra fotográfica en el horario de lunes a viernes, de 09:00 a 16:00 horas. El postre va por nuestra cuenta cuando Usted, estimado lector, visite el Museo Ferrocarrilero.