17 Abril 2022 Escrito por  Gerardo Castro A. EL VIGÍA

Finalizan rituales los chapayecas en las Guásimas

Al concluir los 40 días de demanda, los integrantes de la Etnia Yaqui, en el campo  pesquero “Las Guásimas”, finalizaron sus rituales de celebración, velación, muerte y resurrección de Jesucristo.

Al ritmo del tambor arribaron los más de 40 chapayecas y cabos a la ramada ceremonial para presentarse ante el capitán de los fariseos que se encontraba sentado sobre unos troncos de madera, gobernando de acuerdo a sus tradiciones, durante los cinco viernes de Contis o Viacrucis en la Semana Santa con la muerte y Resurrección de Jesucristo.

A distancia y con mucho respeto los visitantes observaban a los Chapayecas y cabos tendidos en el suelo de su ramada - cuartel edificado con carrizo extendido; un arco de carrizo representando la cueva donde fue sepultado Jesucristo después de ser sido crucificado.

Fue pasadas las doce del mediodía cuando se abrió Gloria en la iglesia del Carmen, que al tocar la campana en repetidas ocasiones se indicaba que los padrinos de los fariseos empezarían a quitarles sus atuendos, para poder ingresar al atrio y dar gracias por la manda que habían prometido.

La fiesta concluye con la danza del venado – pascola y la quema de las máscaras instaladas en el mal humor, encaminándose posteriormente a la ramada donde permanecerán hasta la tarde de hoy.

Sin faltar las cocinas con ollas repletas de Guacabaqui, señoras haciendo tortillas de harina, para en su momento servir a los fiesteros en las instalaciones de la ramada de carrizo.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.