08 Mayo 2022 Escrito por  ELVIGIA

Leonardo Roberto Chiapa Aguirre, Empalme, Sonora. (1935-2014)

El General de División Piloto Aviador, comandó el avión de los presidentes de México, José López Portillo, Miguel de la Madrid Hurtado, Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo Ponce de León. Visitó más de 55 países.

Voló alrededor de 13,000 horas. Fue agregado militar y aéreo de la Embajada de México en Gran Bretaña e Irlanda. Su trayectoria respondió al compromiso mostrado por su hermano, ferrocarrilero de corazón, Ignacio Chiapa.

En el año 2005, durante la ceremonia de homenaje a cuatro empalmenses distinguidos, la vida me privilegió con el apretón de manos del General Roberto Chiapa Aguirre. Bienvenido a su tierra le dije cuadrado con el mayor de los respetos. “Roberto, para ti, para los amigos, Roberto”.
Lamento no haber acatado la orden de un General, pero no me arrepiento. De haberlo hecho hubiese defraudado el manantial formativo que brotó de la casa de los abuelos. Aún recuerdo aquel mediodía lleno de calor, tenía yo escasos 9 años, cuando la quietud del pueblo se cimbró por el estruendo de un avión. Nos levantamos de la mesa y salimos al callejón Abasolo, todos los vecinos a ver aquella nave que brillaba con el sol, voló bajito alterando los corazones de los empalmenses. La voz fuerte del abuelo, con orgullo declaró: “Es el General Roberto Chiapa, el piloto del avión presidencial”. Correspondimos tan bonito gesto levantando nuestras manos. Pues como no, si era la muestra palpable, pura, de un hombre generoso, que, a pesar de volar tan alto, nunca olvidó sus raíces, su tierra, su Empalme del alma.
Eran más de 2,000 los aspirantes para ingresar a la Escuela Militar de Aviación. De esa larga lista solo se recibieron 18 pilotos, entre ellos mi hermano, Roberto. Me confesó a la vuelta de los años el hombre apasionado de las locomotoras, que vuelan sin despegarse de las vías, el dilecto amigo Sr. Ignacio Chiapa Aguirre, con quien conviví fortuitas horas en las que hablamos del ferrocarril, del tinaco, y de Roberto; de la “Guille”, del “Güero patón”, de la huelga ferrocarrilera de 1959 y de Roberto; de los bailes blanco y negro, de la crema y nata de Empalme, del cine de Don Cristópulos, y de Roberto, no había plática en la que Don Ignacio no mencionara al General Roberto Chiapa.


Pareciera como si hubiese sido ayer cuando establecieron el pacto entre hermanos para alcanzar el sueño de volar. Si bien, el General surcó cielo internacional, don Ignacio, con su noble gesto de hermandad, fortaleció sus alas de bondad. Entre el torno, tornillos, agasajado de buena música, don Ignacio recibía a sus amigos en su taller, al fondo de su casa provista de buena sombra, las horas se fortalecían y el espíritu del General Roberto Chiapa Aguirre, cruzaba la avenida Revolución, se introducía en los talleres, removía el ayer, enfilaba locomotoras y saludaba a los camaradas, aquellos que siempre magnificaron la sencillez de su grandeza.
General Roberto Chiapa Aguirre, no podrá morir, Usted no ha muerto, su hermano Ignacio, su esposa, hijos, nietos, familiares y amigos, Empalme, hablamos de Usted cotidianamente, le recordamos, mantenemos viva su proeza, escrita ya como una de las mejores páginas de nuestra bendita tierra ferrocarrilera.
A nombre de quienes nos antecedieron, a nombre de los presentes, le patentizamos nuestro reconocimiento por haber forjado decididamente su destino. Fortalezco mi imaginativa y le veo subirse al tren pasajero, con las maletas repletas de esperanza. Veo en el andén a sus padres Ignacio Chiapa y Juana Aguirre; imagino a su hermano diciéndole, quedito al oído, no regreses hasta que consigas la gorra con las tres corcholatas y el zopilote que me prometiste”.
Gracias General Roberto Chiapa Aguirre, por volar alto. Es cierto, Usted bien lo dijo, “los retos se vencen solo cuando hay corazón y entrega a un sueño”. Gracias por su ejemplo. En tiempos tan oscuros, ante tanto falso profeta, urge revalorar el pasado para asegurar el presente de México, Sonora y Empalme.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.