Lo anterior fue reprobado por los empalmenses diciendo que no hay necesidad a esto, ya que originará pérdidas en expendios, bares, cantinas y otro tipo de antros, los cuales no se han podido recuperar del Covid-19.
La llamada Ley Seca para el próximo domingo 6 de junio, que se realizará la jornada electoral, es porque es más difícil que se generen disturbios sin bebidas que con venta, ya que la gente sabe comportarse.
De continuar en su postura, los empalmenses dijeron que actuarían en consecuencia porque no acudirían a votar, en cambio, de ser lo contrario lo harían con gusto y, una vez desocupados, los que quieran y tengan comprarán las bebidas alcohólicas.
Por ello solicitan a Jesús Humberto Gastélum, subdirector de Alcoholes del Estado, tome en cuenta la petición que le están haciendo los empalmenses, que no afectan a nadie, pero sí beneficia a los propietarios de dichos negocios.
De no hacerlo en lugar de que haya una mayor participación ciudadana en el proceso electoral, sería todo lo contrario, además generaría posibles disturbios en los mismos.