Con el debido protocolo y al estar ya cerca las vacaciones de verano, será un honor recibir a niños, familias y visitantes al Museo Ferrocarrilero, quienes quedarán maravillados con las artesanías que se exhiben en este recinto cultural, dijo José Luis Islas Pacheco.
El director del Mufer manifestó que es un verdadero gozo tener un público infantil atento y educado, desde que arriban al recinto y, además, demostrarle compromiso por adentrarse en la historia del "Elefante sobre rieles", de cómo llegó el coche a la plaza, además, de preguntar, y sobre la "Locomotora de vapor a escala No.850".
Señaló que es imposible hacer en día un modelo igual, otros aseguraron que todo es posible, que es cuestión de proponérselo, pero de todas maneras se disfruta un acervo cultural como lo es la máquina de vapor a escala.
Comentó que cuando abordan el tema del tren pasajero, las estaciones, coches y anécdotas, constatamos algunos de nosotros de asombro, por aquellos viajes en el tren "La bala" o "El burro", el cual recorría dese Guadalajara, Jalisco, hasta Nogales, Sonora, y Mexicali, Baja California.
Por más de 60 minutos disfrutaran en estas vacaciones de verano, de un recorrido nutrido por los guías y asistentes, preparándose para recibirlos y atenderlos como se merecen, y con esto darles un poquito de lo que es la tierra que los vio nacer, así como aquellos que nos visitan de diferentes lugares, pero que tienen raíces con el ferrocarril y Empalme, puntualizó el director del Mufer.