Genera importantes escurrimientos la presa Punta de Agua, beneficiando a los agricultores de la región
Las fuertes lluvias que se registraron en días pasados en la zona serrana, hacia la cuenca del Mátape, generaron importantes escurrimientos hacia la presa Punta de Agua, que en estos momentos se encuentra más del 90 por ciento de su capacidad, aseguró Emérito Rey Sánchez.
El empresario y agricultor en la región dijo que hasta el momento la presa ha tenido captación de agua, lo que ha generado que se incrementen sus niveles y la acerque a su máxima capacidad, con un almacenamiento superior al que tenía a la misma fecha del año pasado, cuando no llegó ni al 40 por ciento, lo cual beneficia al sector ganadero y agricultor de la región.
Señaló que de acuerdo al Distrito de Riego 084 de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que hasta estos momentos continúa entrando agua proveniente de San Marcial, por lo que los niveles siguen subiendo paulatinamente.
Manifestó que estas son muy buenas noticias para los productores de La Misa, Palo Verde y Punta de Agua, que son los usuarios de la presa, pues se garantiza un buen programa de cultivo para la temporada otoño-invierno.
Sin embargo, si los niveles continúan subiendo y llega la presa a su máxima capacidad, habría la necesidad de verter agua, lo que dependiendo la cantidad pondría el relativo riesgo a comunidades rurales aguas abajo de la misma.
06 Septiembre 2022
Escrito por
Miguel García Pérez EL VIGÍA
Benefician lluvias al campo
La presa pronto podría llegar a su máxima capacidad de almacenamiento.
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.