Ignacio Valenzuela productor agrícola en el valle de Empalme, informó que la gran opción es poner a operar los pozos ubicados en zonas costeras que presentan intrusión salina, para de esta manera reactivar más pozos.
Dijo que autoridades de los tres niveles de gobierno, se han mostrado muy interesados en el método que permita reactivar una amplia cantidad de hectáreas de tierra de uso agrícola, en especial por la importancia que ofrece la sustentabilidad de la inversión y por la generación de empleos.
Además dejo abierta la posibilidad de aprovechar esta tecnología como solución al problema de escases de agua en las diferentes comunidades rurales del valle de Empalme, y ahora más que ya está la instalación de la desaladora.
Agregó que junto con autoridades federales y estatales, se está realizando un trabajo de análisis de situaciones de alto impacto regional, como la tecnificación del riesgo en la región de ‘Punta de Agua’ y la búsqueda de esquemas de desalinizar pozos para el riego de tierras de cultivo.
Dijo que de manera coordinada con el gobierno del estado y el municipio, se han buscado los programas que permitan promover gestiones para impulsar este tipo de proyectos que serían de gran beneficio para la población.
12 Septiembre 2022
Escrito por
Miguel García Pérez. EL VIGIA
Buscan alternativas para que se reactiven pozos de uso agrícola
En la búsqueda de alternativas tecnológicas que permitan la reactivación de pozos de uso agrícola, es importante seguir buscando mecanismos sobre el proceso de desalinización y que pueden ser impulsados con apoyo de programas del gobierno federal.
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.