24 Junio 2021 Escrito por  EL VIGÍA

Itson se suma al Día Mundial de la Prevención del Suicidio

GUAYMAS, Son.- Desde el 2003, la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (AIPS) en colaboración con la Organización Mundial de la salud (OMS), ha promovido cada 10 de septiembre el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, con el objetivo de concientizar a nivel mundial que el suicidio puede prevenirse.

En los últimos años el suicidio ha ido en aumento considerándose un problema de salud pública así como una tragedia para la familia y una pérdida para la sociedad; en el 2017 el suicidio ocupo el lugar número 22 de las principales causas de muerte para la población en general.
La población de mayor riesgo está entre los 15 y 29 años y es la más afectada siendo la segunda causa de muerte en este grupo de edades.
El Estado de Sonora ocupa el deshonroso tercer lugar nacional en la tasa de suicidios con 8.9 suicidios consumados por cada 100 mil habitante, esto se debe a que entre 90-95 por ciento de las personas que padecen algún trastorno mental llevan el suicidio a términos.
En el Itson se encuentra una área de atención llamada Formación Integral del Alumno (FIA) en este departamento se centra en el interés, bienestar e integridad del alumno y dentro de este programa se encuentra una sección denominada Consejería Estudiantil en la cual no solo se apoya académicamente al alumno sino también se vela por su bienestar emocional.
La maestra Reyna Eos Muñoz Velazco, responsable del área de Consejería Estudiantil en Unidad Guaymas, mencionó “una de las medidas que se toman en consejería estudiantil es realizar jornadas de salud para los alumnos totalmente gratuitas, así como pláticas de prevención del suicidio, promoción de atención psicológica por parte de la institución de forma gratuita, cuando un maestro detecta a algún alumno en riesgo dentro de su aula se realizan canalizaciones a consejería y dependiendo la situación que presente el estudiante se guía con un profesionista más especializado o un servicio médico”.
El propósito de Itson es apoyar a la comunidad estudiantil en todo lo que le sea posible, en la actualidad la atención en tiempos de contingencia sanitaria por Covid-19 no se ha detenido, la maestra Reyna Muñoz sigue brindando la atención de manera a distancia, por medio de citas los estudiantes reciben la atención y seguimiento donde se realizan evaluaciones para detectar alguna patología, así como dar una orientación educativa siempre respetando la privacidad y la autonomía del estudiante.
“Los factores psicoemocionales tienen fuertes impactos de los cuales sabemos que no será posible erradicar definitivamente pero tratamos de proporcionar todas las herramientas que están a nuestro alcance para aquellos alumnos que las necesitan'', indicó la especialista.

 

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.