Señaló que entre las enfermedades más comunes están la gripe, neumonía, tos y bronconeumonía, entre otras, misma que afecta principalmente a los niños menores de 5 años y adultos mayores de 60.
La dependencia dijo que al registrarse en estos días temperaturas bajas por la noche y la madrugada, así como en la mañana, los cambios bruscos de temperatura ya se empiezan a dar en las personas, lo cual es importante cuidarse para no contraer enfermedades de la temporada.
Asimismo, que es durante esta temporada que se incrementan las enfermedades respiratorias, por lo que se han fortalecido las acciones de vigilancia y de atención médica de la población que presente daños a la salud por estas causas, por lo que la Secretaría de Salud busca garantizar el abasto de medicamentos e insumos en todas las unidades de salud.
Por lo que respecta a personas que trabajan expuestos a las bajas temperaturas, señaló, como trabajadores del campo o la construcción, se recomienda que se arropen bien para no caer presas de una infección respiratoria.
Y lo más importante, puntualizó, no exponer a los menores al frío, y si lo van a hacer más vale que lo hagan lo mejor abrigado que se pueda, por una gripa no bien cuidada puede poner en riesgo su vida.