El titular de la dependencia, Edgar Edel Gutiérrez Flores, comentó hay personas que sobrecargan las extensiones, lo que incrementa el riesgo de un corto circuito, y ello deriva en un posible incendio.
Dijo hay extensiones navideñas que son consecutivas, y allí conectan hasta cinco o seis a la misma vez, cuando la capacidad no es para tanto, y es cuando sobreviene un calentamiento, y por consecuencia el corto circuito.
Hizo énfasis en la importancia de adquirir extensiones que cumplan con la Norma Oficial Mexicana 001 (NOM 001) de la Secretaría de Energía, las cuales son de mayor calidad y garantizan un uso más “rudo” y, por tanto, reducen riesgos.
A la vez, Gutiérrez Flores recomendó que ante las bajas temperaturas que se presenten no utilizar anafres para generar calor, y si se hace, que la vivienda tenga la ventilación suficiente para prevenir una posible intoxicación de las personas por inhalación de monóxido de carbono.
Asimismo, ser muy precavidos en el uso de calefactores eléctricos o de gas, y revisar las conexiones eléctricas, pues con ello se eliminan riesgos de un posible percance, puntualizó.
Es preocupación del alcalde, Luis Fuentes Aguilar, que las familias empalmenses disfruten estas fiestas decembrinas con alegría y con seguridad, de ahí que giró instrucciones para estar muy atentos ante cualquier situación que se pudiera presentar, anotó.