Docentes del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH), se encuentran desarrollando un proyecto de aplicación de nuevas tecnologías para diseñar colmenas inteligentes que contribuyan a reducir la mortandad de las abejas, derivada de las temperaturas extremas que se registran en la entidad.
Oscar Mario Rodríguez Elías, miembro del equipo de investigación, dijo que han trabajado con la Unión Ganadera Regional de Sonora, y con miembros de la Asociación de Apicultores de Hermosillo, a fin de analizar y proponer aplicaciones de tecnología que mejoren las condiciones de vida de dichos insectos, considerados los más importantes del planeta.
“La polinización que realizan las abejas para la realización de múltiples cultivos con los cuales nos alimentamos nosotros y se alimenta el ganado es sumamente importante, sin embargo, hemos visto en últimos años una reducción muy significativa en la producción de abejas, y eso tiene que ver con múltiples motivos, como el cambio climático y el uso de pesticidas”, dijo.
En ese sentido, mencionó que este año se inició con el proyecto y se esperan obtener resultados a principios del 2023.
Xóchitl García Cruz y José Luis Molina, docentes de Ingeniería Mecatrónica y Rafael Galaz Bustamante de la licenciatura y maestría en Electrónica, mencionaron que los miembros de la Unión Ganadera les plantearon que debido a las condiciones climáticas que se tienen en la región, tanto en invierno como en verano se les dificulta a los apicultores mantener las poblaciones de abejas, y provoca una mortandad muy significativa.
La miel de Sonora es clasificada como una de las de mejor calidad en el mundo, es por ello que buscan contribuir a reducir la mortandad de abejas “la idea es aprovechar la tecnología para ayudar a los apicultores a tratar de reducir la mortandad de las abejas”.
Dijeron que trabajaron este año con alumnos de licenciatura de ingeniería mecatrónica, para hacer una simulación de cómo se comportan las temperaturas al interior de los panales.
Esto arrojó una idea de los flujos de aire y de ciertos datos que se están comenzando a tomar por un estudiante en maestría en electrónica y una estudiante de maestría en ciencias de la computación a fin de desarrollar un sistema para monitorear las condiciones al interior de las colmenas, para tratar de predecir cómo se están comportando los valores de temperatura y humedad al interior de la colmena para ayudar a reducir la mortandad de las abejas en dos o tres año mediante el diseño de colmenas inteligentes.
Asimismo, están desarrollando una aplicación móvil que se prevé esté disponible el próximo semestre y un sistema de sensores, la cual va a estar recuperando la información que ayude a predecir la temperatura al interior de la colmena.
21 Diciembre 2022
Escrito por
Ivanova de los Reyes
Docentes del ITH Crearán app para reducir mortandad de abejas
Se busca crear colmenas inteligentes que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de los insectos, considerados los más importantes del planeta y necesarios para los humanos
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.