La estrategia Jornada Permanente por la Paz, que impulsa la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora, sumará cuatro polígonos con alta incidencia delictiva para trabajar, sociedad y gobierno, en la generación de entornos seguros en este año, informó el coordinador del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana. Francisco Javier Zavala Segura, expuso que el compromiso de la secretaria de seguridad, María Dolores del Río y de los tres niveles de gobierno, es continuar incentivando la participación ciudadana en sectores identificados como conflictivos con base en los reportes a la línea 9-1-1, para reforzar la presencia policial, prevenir adicciones y violencia con actividades deportivas, culturales y rescate de espacios públicos.
Indicó que los polígonos donde se instalará la Jornada Permanente por la Paz, durante el presente año, son Santa Cecilia; en Caborca; Burócrata y 10 de Abril, en San Luis Río Colorado; Hacienda de la Flor, La Matanza y zonas aledañas, en Hermosillo; así como Urbi Villa, II etapa, en Cajeme.
El funcionario estatal recordó que en el 2022 la estrategia se inició en Cajeme, en Villa Bonita y Urbi Villa del Rey, para después extender su rango de atención a Hermosillo, en las colonias Nuevo Hermosillo, La Cholla y Los Arroyos; Guaymas, en Guaymas Norte; Empalme, en Comunidad Pesquera; y Nogales, en Luis Donaldo Colosio.
En dichos polígonos, dijo, se fortalecieron acciones de proximidad policial, rescate de espacios públicos, reconstrucción del tejido social y recreación social. Agregó que se realizaron actividades de manera permanente en escuelas de educación básica, media y superior.
Zavala Segura refrendó que el compromiso para el 2023 es que las instituciones de los tres niveles de gobierno seguirán trabajando, junto a la ciudadanía, en el mejoramiento de sus entornos.
05 Enero 2023
Escrito por
Redacción Entorno Informativo
Anuncian autoridades de la SSP Ampliarán jornadas por la paz en Sonora
Se incluirán cuatro polígonos con alta incidencia delictiva a fin de convertirlos en entornos seguros en los municipios de Caborca, Hermosillo, Cajeme y San Luis Río Colorado
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.