20 Enero 2023 Escrito por  Ivanova de los Reyes

Firma convenio con el gobierno estatal Universidad de Etchojoa ofrecerá educación dual

Los jóvenes de la Universidad Tecnológica a través del Plan Universitario Empresarial de Desarrollo Organizacional recibirán becas al hacer prácticas en empresas

El rector de la Universidad Tecnológica de Etchojoa, Sonora, José Félix Angulo dio a conocer el convenio colaboración de educación dual (Puedo) con el gobierno del estado mediante el apoyo de becas para estudiantes y que puedan continuar sus estudios.
Explicó que el Plan Universitario Empresarial de Desarrollo Organizacional (Puedo), se trata de un plan empresarial de desarrollo enfocado al rescate de los Valles del Mayo y Yaqui, donde más del 70 por ciento de la población económicamente activa depende del sector primario, para detonar su desarrollo en el estado, mediante la capacitación y creación de nuevos empleos para los jóvenes, favoreciendo así a la profesionalización del sector.
“Recordemos que la parte sur del estado, el municipio de Etchojoa es uno de los más marginados, por las condiciones económicas, muchos jóvenes no tienen acceso a la educación y agradecer este primer año porque veníamos de un programa de becas prácticamente desaparecido”, explicó.
Félix Angulo resaltó que tuvieron un total de 591apoyos, con un monto de apoyo de cinco millones 910 mil pesos, que se entregaron a jóvenes universitarios.
Sumado a los apoyos de los programas Jóvenes Escribiendo el Futuro, el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, Becas Constelletion Brands, y Becas Deportivas y Excelencia Universitaria, en 2022 se entregaron ocho millones 153 mil 210 pesos a jóvenes lo que permitió a la universidad elevar la matrícula en un 24 por ciento y por primera vez alcanzar la cifra de 810 estudiantes.
“Este plan que estamos desarrollando entre empresarios y universidades es para rescatar la formación de facultad de los campos agrícolas del sur de Sonora, donde destaca la siembra de trigo, y la producción de hortalizas que actualmente se ha reducido drásticamente”, detalló.
El rector de la Universidad Tecnológica de Etchojoa, destacó que este es el primer año en que la universidad puede disponer del 100 por ciento de sus parcelas escolares que les fueron donadas por el ejido Basconcobe, y donde tienen sembrado trigo harinero, calabaza gris, y brócoli.
Mediante este programa se busca rescatar la vocación agrícola en el Sur de Sonora, donde a través de la actividad con las certificaciones adecuadas, puedan llegar al mercado de exportación que representa más del 70 por ciento del mercado que tienen actualmente en dicho municipio.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.