04 Febrero 2023 Escrito por  Ivanova de los Reyes

Para aplicar en el primer trimestre Dispone Sonora de 75 mil vacunas antirrábicas

En total en el año se tiene previsto la inmunización de 370 mil 330 perros y gatos; además, también se cuenta con biológicos para humanos

En Sonora se cuenta con 75 mil vacunas antirrábicas disponibles para aplicar durante el primer trimestre del año a perros y gatos, y la meta para este 2023 es la aplicación de 370 mil 330 dosis; también se cuenta con biológico para humanos en caso de algún riesgo, informó Gilberto Muñoz Durazo.
El Coordinador Estatal del programa de Zoonosis de la Secretaría de Salud Estatal, señaló que existen tres tipos de biológico, la vacuna antirrábica canina y felina, la vacuna antirrábica humana y la inmunoglobulina antirrábica humana, y la dosis en humanos se aplica dependiendo del grado de exposición que tuvo con el animal, lo cual es vigilado por un médico.
Actualmente la Secretaría de Salud cuenta con mil 456 vacunas antirrábicas humanas, que son suficientes para aplicarse, en caso necesario, durante todo el año, al igual que la inmunoglobulina antirrábica humana.
Además de 75 mil vacunas antirrábicas canina y felina para aplicar durante el primer trimestre del año, y están en proceso de recibir mil 456 dosis más para cumplir con las metas establecidas para este 2023 que son 370 mil 330 biológicos.
Muñoz Durazo mencionó que durante el 2022 se aplicaron dos mil 272 vacunas antirrábicas y mil 417 esterilizaciones a perros y gatos, y en lo que va del 2023 se han aplicado 791 vacunas a mascotas y realizado 250 esterilizaciones.
Mientras que vacunas antirrábicas humanas se aplicaron en Bahía de Kino nueve dosis a integrantes de una familia cuya propietaria fue agredida por su mascota que contrajo la rabia por la mordedura de un animal silvestre.
“La vacuna antirrábica canina y felina está disponible en los 215 centros de salud urbanos de la entidad, además, se mantiene coordinación con los municipios y asociaciones civiles para acercar el servicio de vacunación antirrábica a toda la población a través de campañas todos los fines de semana”, detalló.
En cuanto al desabasto de vacunas antirrábicas en Hermosillo que se dio a conocer en días pasados, el funcionario estatal, señaló que el biológico requiere ciertos cuidados y se debe cuidar el no proporcionar de más este biológico a las instituciones municipales para no perder el producto por fallas en refrigeradores por algún corto o apagones.
“Sí se les da la vacuna y conforme se van aplicando y ellos van comprobando la aplicación de la vacuna, solicitan más y se les va surtiendo el biológico. El biológico está garantizado, hay vacuna, si ellos solicitan más se les va a dar, pero no se les puede dar para todo el año por el riesgo que implica, tiene que estar resguardado en un lugar correcto el biológico”, aseveró.
Asimismo, ante la alta participación de la ciudadanía, este sábado cuatro y domingo cinco de febrero realizarán nuevamente la jornada de vacunación antirrábica Drive Thru en Hermosillo, Ciudad Obregón y Navojoa.
En el caso de Hermosillo será en el estacionamiento público del Centro de Gobierno, en avenida Cultura y Galeana; en Obregón en estacionamiento del Estadio Manuel ‘Piri’ Sagasta en calle Sahuaripa y Nainari, y en Navojoa en la Plaza frente al Estadio Manuel “Ciclón” Echeverría ubicado en bulevar Sosa Chávez y calle Talamante, en horario de 09:00 a 14:00 horas.

 

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.