De nueva cuenta, trabajadoras de las estancias infantiles acudieron al Congreso del Estado para solicitar el calendario para la instalación de una mesa para el análisis de la propuesta para la creación del Sistema de Educación Inicial en Sonora.
Lizeth Villalobos López, presidenta de la Asociación Nacional de Estancias Infantiles y de Conservando los Valores de Familia (Covafam), recordó que desde el 2019 están solicitando al Congreso la creación de un instituto de educación inicial cuando vieron la necesidad urgente, y que en aquel entonces no existía en el país.
Destacó que actualmente ya está contemplada la educación inicial en la Constitución Federal y se requiere la creación de este Sistema Estatal de Educación Inicial en Sonora, porque es un derecho
de la niñez.
Villalobos López señaló que luego de tres meses de que se acordó atender esta iniciativa en comisiones unidas y que a la fecha no les han entregado el calendario, el pasado martes que se manifestaron en el Congreso donde diputados de las comisiones de Educación y Atención a la Niñez les dijeron que los atenderían la próxima semana, sin precisar el día.
“Por eso, venimos este día a precisamente insistir en este calendario para entrar las mesas con las comisiones unidas y dar seguimiento al folio 19501, donde ya se presentó esta iniciativa ciudadana para la creación del sistema Estatal de Educación Inicial”, dijo.
“Si nosotros queremos una educación en el estado gratuita en cualquier nivel de escolaridad sinceramente se requiere esta misma reforma que estamos solicitando”, agregó.
La presidenta de Covafam, aseguró que de no contar con el calendario la próxima semana podrían retomar el plantón nuevamente por fuera del Congreso del Estado.