De septiembre de 2021 a la fecha ha incrementado el flujo de menores no acompañados en el estado, informó Jorge Axayácatl Yeomans Rosas.
El Procurador de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes en Sonora, señaló que el año pasado se atendieron 400 niños y adolescentes entre los 15 y 17 años en esta situación, y suman 24 en lo que va del año, principalmente centroamericanos, de países como Guatemala, Honduras y El Salvador.
Yeomans Rosas comentó que la mayoría de los menores que buscan cruzar hacia Estados Unidos lo hace principalmente para buscar un empleo y mejorar la condición de vida de su familia.
“Actualmente tenemos 24 menores no acompañados ingresados en el albergue Tin Otoch que están esperando su retorno asistido”, dijo.
El funcionario estatal, mencionó que en estos casos se contactan con los países de origen a través de los consulados para poder analizar si es viable enviarlos de regreso, así como con sus familiares para descartar cualquier situación de riesgo en sus países de origen, en el caso de los adolescentes.
En caso de no desear refugio en la entidad, son canalizados al Instituto Nacional de Migración para iniciar los trámites correspondientes para el retorno a sus países de origen.