26 Febrero 2023 Escrito por  Manuel Rábago Parra EL VIGÍA

Realizará SEC demostración de escoltas

Con la participación de alumnas y alumnos de escuelas públicas y privadas se desarrollarán en Guaymas y Empalme este evento cívico.

Con el propósito de reforzar el conocimiento y respeto hacia los símbolos patrios y fortalecer la cultura cívica entre los estudiantes de Guaymas-Empalme, se llevará a cabo la XXI demostración de escoltas, con la participación de alumnos desde preescolar hasta universidades.
El jefe de la oficina de Servicios Regionales de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) Omar Núñez Caravantes, informó que mañana lunes 27 de febrero, en punto de las 09:00 horas, se presentarán 19 escoltas en el Auditorio Cívico Municipal de Guaymas “Fray Ivo Toneck”, en un evento donde estarán presentes autoridades educativas y padres de familia.
Núñez Caravantes dijo que para Empalme, el mismo programa se realizará el martes 28 a las 09:00 horas en el gimnasio de la Secundaria Federal #1 “Benito Juárez”, y participarán 16 escoltas, que al final de la jornada recibirán un reconocimiento por parte de la SEC.
Hasta el año 2015, esta actividad conmemorativa al Día de la Bandera Mexicana se celebró anualmente y siempre fue una motivación para los estudiantes, y es positivo el hecho de que hoy se retome, ya que involucra a alrededor de 3 mil niños y jóvenes en una dinámica positiva que les permite reconocer el valor a los símbolos patrios.
Cabe hacer mención que las y los integrantes de las escoltas de las instituciones educativas son niñas, niños, adolescentes y jóvenes que cuentan con una excelencia académica, por lo que son orgullo de sus padres de familia.
Se hace la invitación al público en general, en especial a los padres de familia y tutores que acompañen a sus hijas e hijos a la demostración de escoltas.
Las instituciones que se presentarán con su escolta en Guaymas son Centro de atención Múltiple (CAM) #8.
Preescolar: Colegio Concordia, Jardín de Niños “Carlos Perrault”, Jardín de Niños Héroes de la Independencia.
Primarias: “Vicente Guerrero”, “Loreto Encinas de Avilés”, Instituto Cervino, “Antonio Montes García” y 18 de Marzo.
Secundarias: “Francisco I. Madero”, “Guadalupe Rodríguez Marín 71”, Telesecundaria “Guadalupe Soto Sánchez” (del poblado Santa Clara), Instituto Regional de Guaymas.
Preparatorias: Centro de Bachilleres, Tecnológico, Industrial y de Servicios (Cbtis) #40, Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar) 03, Preparatoria Kino.
Universidad: Instituto Interamericano de Educación Superior para la Salud (Iiess), Instituto Tecnológico de Sonora (Itson).
Empalme: Centro de Atención Múltiple (CAM) # 11 y Jardín de Niños “Eduardo Claparede”.
Primaria: “Cuauhtémoc”, “Niños Migrantes Vicente Guerrero”, “Margarita Maza de Juárez”, Liberación, “ Melchor Ocampo” y “Ángel García Aburto”.
Secundarias: Secundaria Técnica # 32 de La Atravesada, Telesecundaria Sahuaral “Joaquín Villanueva Lobio”, “Benito Juárez”, Escuela Telesecundaria #215 Poblado Santa María, “Benito Juárez”. (Federal #1) y Escuela Secundaria Nueva Creación Niños Migrantes.
Preparatorias: Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar) #32, Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach).
Universidad: Instituto Tecnológico de Sonora (Itson).

 

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.